EN VIVO Streaming Radio

LOCALES, POLITICA, PROVINCIALES, SOCIEDAD

SERVICIO PUBLICO DE ENERGIA ELECTRICA: DEFENSORIA DEL PUEBLO SOLICITA A AHUAD LA GESTION DEFINITIVA DEL ANILLADO DE LA LINEA 132.

6 de septiembre de 2023

Inicia la edicion 2023 de la Fiesta Nacional del Inmigrante, y ante ésto, la Defensoría del Pueblo envió una comunicación al gobernador Oscar H. Ahuad solicitando que intervenga y gestione la obra del anillado de transporte de energía eléctrica 132 kw, y que envíe a ese estamento las certificaciones pertinentes que comprueben las medidas administrativas efectuadas ante los organismos nacionales (Secretaría de Energía de la nación) para que se concrete, por fin, la tantas veces prometida obra.

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE OBERÁ
COMUNICA
QUE VERÍA CON AGRADO
Que, el Gobernador de la Provincia, debido al grave e importante problema que representa para los habitantes del municipio de Oberá y de toda la zona centro de la provincia de Misiones los frecuentes cortes de energía eléctrica que padecen debido a los habituales y prolongados desperfectos que suceden en la vetusta línea de transporte de energía eléctrica de 132 kv Gobernador Roca – Oberá y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 28 incisos 5, 6, 11 y 12 de la Ley de Ministerios (Ley I – N.º 70 (Antes Ley 2557)1, instruya al Ministro Secretario de Energía de la Provincia a que impulse todas las medidas administrativas, políticas y fácticas, para articular con los organismos nacionales competentes en la materia de distribución de energía eléctrica para que, a la mayor brevedad posible, se concrete en la realidad la tantas veces prometida obra de anillado de transporte de energía eléctrica de 132 kw de la zona centro, con la concreción efectiva de la línea de transportes de energía eléctrica de 132kw que una San Isidro con Leandro N. Alem y Oberá, obra que solucionará las dificultades que ocasiona a la zona centro de Misiones los desperfectos de la mencionada línea de transporte de energía eléctrica de 132 kv Gobernador Roca – Oberá.

Referencias
1 Ley de Ministerios (Ley I – N.º 70 (Antes Ley 2557) Artículo 28.- El Ministro-Secretario de Energía tiene a su cargo los siguientes asuntos:
5) intervenir en coordinación con los organismos regionales, nacionales e internacionales relacionados con sus competencias; 6) entender y ejecutar las acciones necesarias relacionadas con la exploración, explotación, transporte, almacenaje, despacho, comercialización y distribución de la energía dentro del ámbito provincial, en todas sus formas.
11) intervenir, en la fiscalización de las actividades en materia de producción, transporte, distribución y comercialización de energía eléctrica en el territorio provincial, dentro del ámbito de su competencia.
12) entender con competencia exclusiva y excluyente en la planificación, determinación, ejecución, construcción, control, contrataciones y/o licitaciones y asimismo en cualquier actividad relacionada con todas las obras públicas para la producción, transporte y distribución de energía eléctrica y el aprovechamiento de los recursos renovables.”

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente