EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA

UNA SOCIEDAD ENFERMA ENGENDRA PSICÓPATAS Estamos ante un perfecto psicópata, alguien a quien no le importa en absoluto el sufrimiento del pueblo mientras desguaza el país, quien envía el oro de los argentinos a Inglaterra, sin dar ninguna explicación. Por Oscar Martín

11 de diciembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

Cualquiera que aún mantenga intacto su sentido común y su capacidad de análisis, y que además haya sido capaz de contener su náusea al oír el discurso pronunciado ayer por Javier Gerardo Milei, seguramente habrá experimentado una profunda sensación de desasosiego, como si estuviese viviendo en otro país, en otra realidad y en otro tiempo. Es que ver y oír a un sujeto canallesco mientras lee frente a tus narices una sarta de mentiras, provoca ira, desazón, en suma, una serie de emociones mezcladas que conducen a formularse una pregunta obvia, aunque también lógica y razonable: ¿cómo diablos llegó un sujeto como Javier Gerardo Milei al cargo de presidente? Si bien la respuesta a tal pregunta puede reducirse a una cuestión meramente electocrática, democrática, kakistocrática o cleptocrática, lo cierto es que existe un trasfondo muy perturbador en la presente realidad de los argentinos, algo que va mucho más allá de una supuesta práctica de civismo y ciudadanía, algo que está mucho más relacionado con la salud mental de la mayoría, con su sentido común, con su capacidad de análisis básico, aquella que no depende de una formación académica previa, pues se origina en lo visceral, en lo puramente sensitivo e instintivo, aquello que cualquiera puede experimentar en su cotidianeidad para arribar luego a conclusiones concretas, claras, evidentes. Como cuando tocas una superficie muy caliente, te quemas y sientes dolor, y como consecuencia de esa experiencia traumática, que produjo en ti un aprendizaje, de ahí en más haces todo lo posible para no volver a repetirla. Ese es el punto que debe tenerse en cuenta a la hora de intentar esbozar un análisis del perfil psicológico de la mayoría de los argentinos, ya que en ellos se evidencia una desconexión casi total con la realidad, esa misma desconexión (siguiendo con el ejemplo mencionado con anterioridad) que permite ignorar la experiencia previa y volver a tocar la superficie caliente una y otra vez, a pesar de sus amargas y dolorosas consecuencias.

¿Y qué hay del otro personaje, el que junto a la sociedad protagoniza esta actual tragedia, es decir, Javier Gerardo Milei, el presidente? Responderé a esta pregunta basándome en mi propia percepción y en mis conocimientos, los cuales, estimo, no están divorciados de la realidad: se dice que la psicopatía es un trastorno de la personalidad que se caracteriza por la falta de empatía y de sentimientos de culpa, así como por el egocentrismo, la impulsividad y la tendencia a la mentira y a la manipulación. Comúnmente, se cree que el comportamiento psicopático está asociado a la conducta criminal; pero lo cierto es que los psicópatas no siempre son asesinos en serie, ya que también pueden estar perfectamente adaptados a la sociedad, a veces sin levantar sospechas de su condición. Autores como Kevin Dutton, Hervey Cleckley o Robert Hare han estudiado la personalidad psicopática en el contexto actual, clasificándola mediante ciertos rasgos, como ser la falta de empatía, el egocentrismo y el narcisismo, cierto encanto superficial, pobreza emocional, conducta antisocial y delictiva, dificultad para aprender de la experiencia, impulsividad y falta de planificación, manipulación, predisposición al aburrimiento, ausencia de remordimientos, promiscuidad sexual.

El mensaje de Javier Gerardo Milei, después de doce meses enquistado en el poder, es claro: quien no se sube al tren-a su tren-va a terminar irremediablemente atropellado, es decir, se deben aceptar todos sus delirios, incluso la patraña del aumento del salario, que según sus palabras, pasó de 300 a 1.100 dólares.

Queda claro que estamos ante un perfecto psicópata, alguien a quien no le importa en absoluto el sufrimiento del pueblo mientras desguaza el país, quien envía el oro de los argentinos a Inglaterra, sin dar ninguna explicación. Frente al escenario donde actúa ese mismo psicópata, existe un pueblo enfermo, adormecido, desconectado de la realidad, que sigue tolerando mansamente sus disparates, mientras se acerca peligrosamente a un abismo desconocido.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente