EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, INTERNACIONALES, OPINION, POLITICA & SOCIEDAD

UN TRIUNFO AGRIDULCE CONTRA EL WOKISMO. Por Rogelio López Guillemain.

22 de abril de 2025

La Corte Suprema de Reino Unido dictaminó el miércoles último, por unanimidad, que la ley británica define a una mujer como alguien que nació biológicamente de sexo femenino.

«El concepto de sexo es binario, una persona es mujer o es hombre», sentenció el tribunal con una declaración que remite a la más elemental lógica fundada en la ciencia y la razón.  G.K. Chesterton nos previno sobre esta batalla contra la posverdad cuando aseguró que: “Llegará el día que será preciso desenvainar una espada por afirmar que el pasto es verde”.

Y todo este proceso fue obra del grupo activista de mujeres For Women Scotland (FWS), quienes se resistieron a que los transgénero desplazasen a las mujeres en el cupo femenino previsto para ocupar los puestos públicos.

¿Y por qué digo que esto genera un sabor agridulce?  Porque si bien la victoria sobre la ideología de género que esta sentencia estipula es fruto de otra obscenidad: la discriminación positiva a favor de la mujer.  Se triunfó ante una aberración contra la lógica, pero quedó indemne e incluso fortalecida una contra la justicia.

La discriminación positiva solo la considero válida en el caso de personas que se encuentren en desventaja ante el común denominador social, como, por ejemplo, quienes presentan una discapacidad significativa.  En ellos lo justo es ser equitativo.

Tratar como incapaz a una persona (eso es en esencia la discriminación positiva) por su sexo, raza, peso o cualquier otra variable es denigrante para con esa persona e injusto para todo el mundo, ellos incluidos.  En ellos lo justo es ser ecuánime.

Por último, quiero compartir una observación que me llena de esperanza.  Al revisar videos de distintos medios que abordaban esta noticia, unos rebosando ese cobarde buenismo bien pensante y otros indignados por esta “quita de derechos”, me encontré con un repudio casi unánime a la visión posmodernista de los periodistas y opinólogos que cada vez generan más rechazo.

Es claro que la agenda wokista financiada e impuesta desde los órganos supranacionales a través de directivas o sugerencias a gobernantes sumisos e instrumentalizada a través de los medios de comunicación, la literatura, la pantalla chica y el cine, está comenzando a ser rechazada por un número cada vez mayor de individuos que descubren la manipulación oculta detrás de la corrección política y del sentimiento de culpa que esperan sintamos por ser hombre o blanco o flaco o exitoso.

En su obra Metafísica (Libro IV, capítulo 7) Aristóteles escribe: “Decir de lo que es que es, o de lo que no es que no es, es decir la verdad”, o sea “no hay más verdad que la realidad”.  Esta formulación clásica del principio de identidad y no contradicción, piedra angular de la lógica occidental, nos demuestra, una vez más, que para “novedad nada mejor que los clásicos”, que “se puede ignorar la realidad, pero no se puede ignorar las consecuencias de ignorar la realidad” y que la razón siempre triunfa sobre el mito.

 

Rogelio López Guillemain – fidias1967@gmail.com

Walter Bravo │ Observador Urbano │ lun a vie 16 a 20

 

🔵 IMPORTANTE

👉 Si gustan invitarme un café, pueden hacer una donación al siguiente cbu:

2850002740094102348968 👈      Walter Darío Bravo.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente