EN VIVO Streaming Radio

ANALISIS, NACIONALES, POLITICA

TRAS EL BLEF DE FICHA LIMPIA, MILEI QUIERE «FUMIGAR» EL CONGRESO, PERO SU INICIATIVA ESTA «FLOJA DE PAPELES». Una idea inconstitucional, que busca tapar el papelón de ficha limpia. Cristina, feliz… Por Christian Sanz

7 de diciembre de 2024

En las últimas horas, Javier Milei compartió puntuales mensajes en redes sociales de diferentes usuarios libertarios que transformaron en tendencia el hashtag #AFumigarElCongreso.

En realidad, la cuestión tomó relevancia después de que el portavoz presidencial Manuel Adorni publicó una pregunta en su cuenta de X: “¿Usted está a favor de destituir a todos los Diputados y Senadores que tengan causas judiciales?”.

 

El colega Jonatan Viale recibió un mensaje de un supuesto funcionario que le habría asegurado: “Estamos evaluando pedir la destitución de todos los diputados y senadores que tengan una causa abierta. Todavía estamos esperando el listado. Capaz podemos limpiar el nido de ratas”.

Nada más absurdo. Básicamente, porque es inconstitucional. Rige aún —por suerte— el principio de inocencia en la Argentina. Ergo, mientras no haya una condena judicial, aunque más no sea en primera instancia, todos los ciudadanos son inocentes “hasta que se demuestre lo contrario”.

Dicho sea de paso, ¿cuántos legisladores están exentos de denuncias judiciales? Muy pocos. Incluso diputados y senadores de La Libertad Avanza ostentan en la Justicia denuncias por presuntas irregularidades. ¿También habrá “fumigación” para ellos?

Más aún: el propio Milei fue denunciado en la Justicia. Y ello no significa que sea culpable de nada. La mera denuncia es sólo eso: el señalamiento de un presunto ilícito.

Luego, es la Justicia la que debe investigar y comprobar que ello ocurrió realmente. Un primer paso es el “procesamiento”, que significa que hay semiplena prueba de ello. Si se termina de demostrar que el hecho ilícito se cometió, llegará la condena.

Ello en primera instancia. Que puede apelarse y merecerá el veredicto de una segunda instancia. Luego puede recurrirse a la Corte Suprema, que no es una “tercera instancia” como muchos creen, sino una suerte de recurso extraordinario. Que ese cuerpo puede rechazar, sin tratar la cuestión siquiera.

Por eso, la figura de Ficha Limpia era la herramienta perfecta para “fumigar” la política de personajes indeseables. Pero Milei decidió boicotear su tratamiento, en una suerte de pacto maldito con Cristina Kirchner.

Para zafar del papelón por lo ocurrido, el mandatario aseguró que enviaría un nuevo proyecto al Congreso Nacional, que redacta en estas horas el experto Alejandro Fargosi.

Con una polémica salvedad: para que una persona pueda ser excluida de la política debe tener una condena confirmada por la Corte Suprema. Ello no sólo alargaría los plazos, sino que además beneficiaría a Cristina, cuya condena aún debe rever el supremo tribunal.

En tal sentido, todo indica que la idea de la “fumigación” del Congreso a través de la mera denuncia es sólo un acting para intentar acallar los últimos ecos por lo sucedido con Ficha Limpia.

Incluso para amortiguar lo que vendrá cuando se conozca el texto de la nueva normativa, que exige la “palabra final” de la Corte.  El problema para Milei es que la sociedad, aunque aún mastica vidrio, ya no lo traga.

 

 

 

 

 

Christian Sanz - YouTube

Christian Sanz │ }Director periodístico de diario Mendoza Today y periodista de investigación en agencia Noticias Argentinas (NA)

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente