EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, ANALISIS, NACIONALES, POLITICA

SI LOS SIGUES MANTENIENDO (Y VOTANDO), ERES TAN CULPABLE COMO ELLOS, III

22 de octubre de 2024

«Votaron a alguien que tenía (sic) una psicología especial» >Mauricio Macri, ex presidente, en relación a Javier Milei

 

Al realizar esta afirmación, Mauricio Macri, cuya gestión al frente del Poder Ejecutivo Nacional durante el periodo 2015-2019, se sitúa entre las más calamitosas de los últimos 40 años, dejó muy en claro lo que todos los argentinos conocían (o al menos, deberían conocer en su momento) en relación al por entonces candidato presidencial de «La libertad avanza», Javier Eduardo Milei. Sin embargo, lo más llamativo del caso, es que a pesar de todo, el candidato en cuestión-y ningún otro-fue sometido jamás a ninguna pericia psicológica (o en su defecto, psiquiátrica), teniendo en cuenta el cargo que aspiraba ocupar, y que hoy, casi un año después de sentarse en el «sillón de Rivadavia», con la total complicidad de todo el arco político, y por supuesto, de la mayoría de los argentinos, continúa con sus bravuconadas de malevo de «los cien barrios porteños», ostentando orgulloso, permanentes faltas al decoro, despreciando su investidura cuasi soberana dentro del desgastado régimen hiper presidencialista. Esta situación, empero, de ninguna manera resulta sorprendente en un país como la Argentina actual, donde reinan la inmoralidad, el desenfado, el desenfreno, la superficialidad, la irrespetuosidad, la obscenidad y el más impúdico «vale todo», de modo que es natural y casi obvio que la inmensa mayoría tolere, acepte y hasta se sienta representada por un sujeto de dudosas aptitudes mentales y morales, fiel reflejo de la sociedad argentina en su conjunto. Es que ya se sabe, «como es arriba, es abajo, y viceversa». Es necesario recordar, en ese sentido, que los arquetipos predilectos de los argentinos, llevados al altar del voto popular en los últimos tiempos, no se caracterizaron nunca por ser modelos de virtud, inteligencia y sabiduría, y mucho menos por ser poseedores, tan siquiera, de una pizca de astucia. Como ya dije: «como es arriba, es abajo, y viceversa».

Desde 1983 a esta parte, los hemos visto desfilar muchas veces por los balcones de Casa Rosada, unos, exhibiendo condiciones hasta payasescas, otros, ostentando con orgullo sus monumentales carencias éticas; pero todos, absolutamente todos, dejando en claro con sus procederes que de existir un campeonato mundial de «chantapufis», lo ganaban invictos, de punta a punta. Para los que todavía se resisten a admitir la realidad, basta con mostrarles este presente oprobioso, en el que un país pletórico de riquezas, sin embargo, está quebrado, no solo financieramente, sino moralmente, entregado desde hace décadas en bandeja de plata a la usura globalista más abyecta, por voluntad y elección de la mayoría, cuyas condiciones mentales y morales son tan dudosas como las de su actual presidente. ¿Eso significa que la realidad del país hubiera sido distinta con cualquier otro ocupando el cargo? De ninguna manera. El sistema democrático llegó a su máxima expresión, a su techo. Como consecuencia, de él solo pueden emerger murciélagos, ratas y otros tipos de alimañas, aunque algunos ilusos, comportándose casi como adictos al masoquismo, sigan sosteniendo que el vaso vacío está «medio lleno».

 

 

Lic. RODOLFO OSCAR MARTÍN > Periodista – Docente – Escritor

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente