EN VIVO Streaming Radio

NACIONALES, OPINION, POLITICA

¿CÓMO SERÁ LA PSICOLOGÍA DE UN PUEBLO A QUIEN GOBIERNA UN CHIFLADO?

13 de noviembre de 2024

 

«Los pueblos débiles y flojos, sin voluntad y sin conciencia, son los que se complacen en ser mal gobernados»

                                                       JACINTO BENAVENTE

«En el país de los ciegos, el tuerto es rey», es una expresión muy popular. Algunos sostienen que se originó en tiempos del imperio romano, aunque la expresión puede ser tan antigua que su origen se pierde en la noche de los tiempos. Quien quiera que la haya concebido, sin dudas hacía referencia a un país en donde la inmensa mayoría de la población carece de ciertas habilidades o conocimientos, y en tal caso, cualquiera que posea un conocimiento o una habilidad apenas superior (aunque más no sea la habilidad de mentir y engañar con astucia, como en el caso que nos ocupa), se convierte inmediatamente en su líder.

Argentina lleva cuarenta años sumida en el mismo trance, es decir, siendo engañada y estafada por sucesivos gobiernos, y parece ser que su «ceguera» es ya irreversible, pues continúa dando tropiezos y cayendo en el mismo lugar. Sin embargo, siguiendo el hilo de aquella antigua expresión, ser gobernado por un tuerto no constituiría una tragedia, suponiendo que el mismo pudiera poseer una gran inteligencia. Pero ser gobernado por un sujeto cuyo nivel de chifladura es harto notoria, y que además ha sido convalidado por la masa, es el acabóse.

La lista de expresiones delirantes pronunciadas por Javier Milei (reitero, presidente convalidado por la masa), y que acaban confirmando su chifladura, es extensa. Por si acaso, mencionaré una de ellas, la más reciente. Ocurrió durante la Gala Anual de la Fundación Endeavor. Allí, haciendo gala de su habitual capacidad para mentir al pueblo argentino sin ruborizarse, sostuvo: «Aparecieron los que se preocupan por la pobreza (¿a él no le preocupa?), pero como no la estamos haciendo crecer, se están quedando sin clientes. Necesitan vivir de ellos, agregó. Y en el colmo del delirio, afirmó: «Después de que la sinceramos, ya está por debajo del 50%, la bajamos 8 puntos y a la casta tampoco le gusta», remató, envalentonado por el dato que se conoció este martes, donde la inflación del mes de octubre (dibujada a placer por el INDEC, como siempre), no superó el 2,7%.

No agregaré nada más. No es necesario. La realidad socio económica y los dichos de quien encabeza el Poder Ejecutivo Nacional, a lo que habrá que sumar la nula reacción de los argentinos, hablan por sí mismos. Solo reforzaré el planteo que sirve de título a esta columna: si en el país de los ciegos el tuerto es rey, ¿cómo será la psicología de un pueblo a quien gobierna un chiflado?

 

Lic. Rodolfo Oscar Martín

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente