EN VIVO Streaming Radio

NACIONALES, POLITICA Y ECONOMIA

PAPELON: La confusa explicación de Dady Brieva tras la polémica y la cancelación de sus shows en Uruguay El humorista Dady Brieva se refirió por primera vez a las polémicas que generaron sus declaraciones sobre Uruguay y posterior cancelaciones de sus shows programados en ese país.

1 de agosto de 2023

Dady Brieva tenía planeada una serie de presentaciones programadas en el interior de Uruguay para presentar el espectáculo de humor Súper Dady que luego fueron canceladas en medio de un escándalo justo después de unas polémicas declaraciones del humorista en el país vecino.

En este sentido, ante el revuelo que generó la cancelación de sus shows, el actor habló con el ciclo Socios del espectáculo, El Trece, y explicó por primera vez su versión de lo que ocurrió.

Dady aseguró que la productora Ápice le informó que iba a tener que posponer algunas funciones para el mes de octubre porque había mucha oferta de espectáculos y que su respuesta fue que no podía realizarlas en esa fecha.

Yo para octubre no puedo, si querés levantala. Eso fue todo», comentó Dady sobre las cancelaciones de las fechas en Uruguay. Y remarcó sobre la entrevista que generó tanto revuelo: “Hice 24 notas, fui a los 4 canales, a los diarios El Observador y El País, a todas las radios. Y Petinatti me pica, yo lo pico, vamos a fondo”.

“En ese juego de palabras, yo le digo ‘agradezcan que a nosotros nos va como nos va, para que ustedes puedan cruzar para comer y chupar’, que me parece bárbaro”, afirmó Brieva.

Y analizó: “Esto es cíclico, tuve la entrada a 80 dólares en tiempos del 1 a 1 y a 80 centavos de dólar en la época de Sourrouille”.

“Ya tengo dos (teatros) Metros vendidos, de 800 butacas a 35, 40 dólares la entrada y estoy por poner una tercera. La gente de Uruguay es hermosa”, comentó el actor.

Y dio una interpretación sobre la viralización de su cruce con Orlando Petinatti“A lo mejor lo levantaron, y ahí se meten los argentinos que viven allá y los argentinos que viven acá, que me tienen bronca y me dicen ‘kirchnerista hijo de puta’, ‘peronista’ y todo eso”, se defendió.

Dady Brieva quedo envuelto en un escándalo luego de la cancelación de una serie de shows en el interior de Uruguay. El humorista emitió un comunicado para anunciar la decisión, que fue tomada por la productora del espectáculo.

«Por responsabilidad de la productora Ápice, totalmente ajenas a la responsabilidad del artista Dady Brieva los shows programados en el interior del país en el mes de agosto están suspendidos», expresó el ex Midachi.

Algunas versiones indicaban que las cancelaciones tenían que ver con polémicas declaraciones del artista en medios uruguayos. Sin embargo, en diálogo con PrimiciasYaJorge Taiana, productor del cómico, desmintió esa versión.

«La decisión fue de la productora uruguaya de la gira. Dady jamás hablaría mal de Uruguay porque es un país que ama», sostuvo.«Seguimos con las funciones de Montevideo que están por agotarse»,remarcó.

Por último, Taiana explicó que desconoce los motivos que llevaron a la productora de la gira a cancelar las fechas previstas. «Fue por un motivo de la productora. Un motivo interno. Nada tiene que ver el artista. Nosotros seguimos con otra productora trabajando en Montevideo, donde esperamos agregar nuevas funciones», cerró. (a24)

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente