EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, ANALISIS, NACIONALES, POLITICA

¿NUEVA DERECHA 2027?. El inesperado Factor Villarruel. Por Rogelio López Guillemain

5 de noviembre de 2024

Toda batalla tiene caídos y la batalla política no escapa a la regla. También hay desplazados y postergados que pueden sentir, con razón o no, que sus destinos no son justos ni merecidos. En estas líneas voy a referirme a quienes ocupan esta categoría dentro del gobierno de Javier Milei.

                                                      Rogelio López Guillemain – El Diario ExteriorVillarruel, Milei, Menem

La figura más importante de este grupo parecería encabezarla Victoria Villarruel, quien, aunque no ha roto lanzas con el presidente, parece mantener una tregua tan respetuosa como fría y distante. No creo que esto sea un camino sin retorno ni mucho menos, pero hay que tener los ojos abiertos y seguir la evolución de esta relación.

La vicepresidente tiene un perfil nacionalista (no nacionalsocialista, no confundir) y conservador que puede traccionar el sector federal y moderado del peronismo del interior desde el cordobesismo de Schiaretti hasta los espacios de los gobernadores Carlos Sadir, Ricardo Valdez, Rolando Figueroa, Alfredo Weretilnek, Gustavo Sáenz, Marcelo Orrego, Claudio Poggi y Gerardo Melella. Quizás lo sucedido con Isabelita vaya en ese sentido.

También podría aglutinar a los espacios del radicalismo no socialista, como lo son los de los gobernadores Rogelio Frigerio, Ignacio Torres, Alfredo Cornejo y Leandro Zdero, y del PRO como Jorge Macri.

El catolicismo también mira con cariño a la vicepresidente y si bien es un sector que cada vez tiene menos peso, aún resulta apreciable. La segunda figura relevante es Diana Mondino. Quien fue canciller hasta hace pocos días y que goza de una imagen muy respetada dentro de la población.

Luego aparecen otros actores menos relevantes como lo son Nicolás Posse, Guillermo Ferraro, Mario Russo, Osvaldo Giordano, Silvestre Sívori, Marcelo Papandrea y Alejandro Cosentino. Podemos sumar a este grupo a quienes, sin ser parte del gobierno, no dejaron de ser referentes académicos, culturales o sociales que mostraron su apoyo y que fueron desplazados al rincón del olvido.

¿Pueden todos los mencionados, a pesar de sus diferencias, unirse en una elección? No sé si juntos o más bien “rejuntados”, pero en política es bastante frecuente que alguien recoja a los caídos y que se amontonen en algún sector. No escapa de esto “todos los espacios de la política argentina”, desde el Kirchnerismo hasta el gobierno actual.

Lo cierto es que hay distintos escenarios posibles:

Que no pase nada. Si los integrantes del ejecutivo reencauzan sus relaciones, aquí no habrá pasado nada.

Que esta legión de “desterrados” conforme un nuevo espacio por fuera de La Libertad Avanza. Difícil. La batuta al respecto la tendría Victoria Villarruel pues es la única con clara voluntad política y peso específico para semejante empresa.

Que se conforme una línea más “moderada” dentro del partido y se presente como una alternativa a Milei. Esto dependerá de cómo llegue el país al 2027 y quizás de que se produzca un “suavizado de estilo” por parte del presidente.

Estas líneas solo pretenden exponer posibles futuros alternativos con demasiada anticipación, acercándome más a la ciencia ficción que a la futurología. ¡Aún no cumple ni siquiera 11 meses de gobernó la actual administración! Pero somos argentinos y el realizar estas elucubraciones es casi un deporte nacional.

                                                                                                                                              Rogelio López Guillemain, Médico Cirujano, Académico, Escritor, articulista de la provincia de Córdoba, colaborador de Observador Urbano.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente