EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA

NINGÚN GOBIERNO TEME A UN PUEBLO QUE LADRA Y NO MUERDE. Por tanto, deja de ladrar y muerde, o lo único que morderán tú y tus hijos, será el polvo. Por Oscar Martín

17 de noviembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

«Cuanto mayor es el grado de decadencia moral y biológica en que se debate un pueblo, menor es su instinto vital y su afán combativo».  JOAQUÍN BOCHACA

 

Si no eres capaz de llevar a la acción lo que dices, si no transformas tus palabras en actos, te asemejas a un perro que ladra, que solo muestra sus dientes, pero que en los hechos no muerde. ¿Qué pasaría si los lobos solo se limitaran a aullar bajo la luz de la luna, si no fueran capaces de conformar feroces jaurías, si no actuaran para lo que fueron creados? Es muy simple: no serían temidos.

En la sociedad argentina abundan por doquier quienes actúan como aquel perro inofensivo, que ladra, muestra los dientes, pero no muerde. Son los que están acostumbrados a quejarse de su penosa realidad en voz baja, que murmuran, temerosos, en las filas del cajero, lloriqueando por sus miserables haberes, quejándose del aumento de la indigencia, del movedizo costo de vida, de la devaluación del peso, en suma, de cómo los políticos se cagan en ellos. Pero cuando el día de votar llega, no dudan, van y votan a cualquiera de sus verdugos, resignados al fracaso, comportándose ya no como perros inofensivos, ni mucho menos como lobos, sino como patéticos y sumisos borregos, dispuestos a ser esquilados una vez más, y en última instancia, conducidos al matadero.

Pero retomando el ejemplo de los lobos, sin dudas, ellos constituyen una especie exitosa porque no en vano llevan dientes enraizados en sus fauces, porque además de usarlos en el momento y lugar oportunos (y con quienes corresponda), no los acobarda ni los acorrala el miedo. Por su parte, muchísimos argentinos, a pesar de poseer un cerebro alojado dentro de su cavidad craneal, no tienen por hábito usarlo a menudo, aunque más no sea por instinto, por lo que contrariamente a lo que sucede con los lobos, cada vez están más cerca de convertirse en una «especie» extinta.

Debes saber que ningún político abandonará su naturaleza perversa solo porque te quejes amargamente a través de los medios, ni siquiera si quienes se quejan son los mismos periodistas, ni si te unes a las marchas de protesta, ni si presentas sendas denuncias en los tribunales, ni si abrazas los juzgados, esperando ingenuamente que un poder del Estado actúe contra ese mismo Estado, el cual, sabiendo que goza de impunidad (de la más absoluta impunidad), te oprimirá siempre y en todo lugar. Por tanto, actúa como los lobos. Hazlo al menos por una cuestión de supervivencia, porque en definitiva se trata de eso, precisamente. De la supervivencia de tu familia, de tus planes, de tus sueños, del futuro del propio país. Lleva a la acción lo que dices, transforma tus palabras en actos, conforma una jauría. De lo contrario, como pueblo, nunca serás temido.

En 1992, el principal estratega de la campaña presidencial de Bill Clinton, James Carville, aprovechando la recesión económica por la que atravesaba Estados Unidos durante la presidencia de George Bush padre, popularizó una frase que en su idioma original decía: «The economy, stupid», la cual fue traducida como «es la economía, estúpido». Lo cierto es que aquella frase comenzó a ser utilizada para hacer referencia a otras cuestiones, buscando resaltar lo principal de una determinada situación. Parafraseándola, a propósito de la temática de esta columna, la concebí así: «Es el sistema, estúpido».  Por tanto, deja de ladrar y muerde, o lo único que morderán tú y tus hijos, será el polvo.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente