EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, INFORME, NACIONALES, POLITICA Y ECONOMIA

LUCAS MAGNANO: «SOLO SOBRAN». ES UNA NECESIDAD QUITAR RETENCIONES. Así lo expresó el pte de la CONINAGRO, entendiendo que en base a los datos que publicó FADA, la participación del Estado en la renta agrícola es del 60,5%”.

5 de enero de 2025

Image “Solo sobran”:  es una “necesidad” quitar las retenciones
El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, se refirió a la situación del sector en medio de los menores precios para los granos y planteó que hay que bajar la presión fiscal.
El presidente de Coninagro, Lucas Magnano, dijo que la quita de las retenciones son “una necesidad” para el campo. Así lo señaló el dirigente de la entidad en un posteo en su cuenta de X.
“Los precios están asfixiando a la producción y a los productores…solo sobran retenciones, impuestos y tasas”, señaló Magnano. Luego amplió: “La quita de los DEX (retenciones)… claramente, ya no son un reclamo. Pasaron a ser una necesidad”.
Image
El titular de la entidad cooperativista realizó este comentario con una imagen gráfica sobre la situación de los precios de los distintos productos. En soja los valores FOB se encuentran 1% por debajo del mes pasado, un 4% inferior a la campaña anterior y un 19% por debajo del promedio de los últimos cinco años. En maíz, según el reporte de la entidad, no se registraron cambios versus el mes anterior y están un 8% arriba de la última campaña, pero se encuentran un 12% abajo del promedio de los últimos cinco años. Respecto del trigo, los valores FOB están un 7, 12 y 25% por debajo, respectivamente, del mes anterior, la campaña pasada y el promedio de los últimos cinco años.
“Los precios de los principales cultivos se mantuvieron a la baja en comparación con el mes anterior, con excepción del sorgo, que registró una suba del 15%. Si se comparan con los precios promedio de los últimos cinco años, los precios actuales son, en promedio, un 16% más bajos, destacándose las mayores caídas en trigo”, señaló el reporte mencionado por Magnano en X.
Hoy, en declaraciones a La Red Rural, el presidente de Coninagro reflexionó en un tramo de una entrevista: “Como está el escenario no va quedar mucho más que quitar las retenciones”.

Planteo de la Mesa de Enlace de Santa Fe

En este marco, ayer la Mesa de Enlace de Santa Fe en un documento se refirió al peso de los impuestos sobre la producción en la provincia. Dijo: “La Mesa de Enlace Agropecuaria de Santa Fe expresa su alarma por la fuerte incidencia de los impuestos en la actual estructura de costos agrícolas de nuestra provincia. Producto de la importante caída de los precios internacionales en los principales cultivos de la región, según un informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), el Estado incrementó su participación en la renta agrícola en 2,8 puntos desde septiembre del 2024″.
Remarcó: “En este contexto los derechos de exportación (DEX) son el principal tributo en el esquema impositivo nacional que impacta y perjudica al productor agrícola santafesino. Y se constituye así en el mayor componente a replantearse. Ante este escenario complicado para la salud financiera y económica del sector que motoriza la economía santafesina, es fundamental analizar la baja hacia la eliminación de los DEX, que ahogan a quienes depositan sus pesos bajo tierra, generando divisas para el país”.
La agrupación ruralista apuntó que “los diversos gobiernos que integran el Estado (provincia y municipios) deberán también tomar recaudos necesarios para no agravar aún más este escenario de quebranto proyectado. En el caso particular de la provincia de Santa Fe, y siempre tomando los datos que publicó FADA, la participación del Estado en la renta agrícola es del 60,5%”.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente