EN VIVO Streaming Radio

OPINION, POLITICA

LA LIBERTAD DE BOTAR. dejándolo muy en claro que los derechos solo se les otorgan a los esclavos y a los prisioneros. Por Oscar Martín.

10 de noviembre de 2024

 

Botar: Arrojar, tirar, echar fuera a alguien o algo.  DICCIONARIO DE LA LENGUA ESPAÑOLA.

 

La libertad de botar es muy superior al derecho a votar. En el primer caso, tú, y solo tú, ejercitando tu propia libertad (lo más sagrado entre los hombres, después de Dios y la vida), actúas poniendo las cosas en su lugar, es decir, el agua en la pecera, la planta en la maceta y la basura-junto con los políticos- en el basurero. En el segundo caso, muy por el contrario, no actúas ejerciendo tu libertad, sino tu derecho, dejando muy en claro que los derechos solo se les otorgan a los esclavos y a los prisioneros. Por ejemplo: el derecho a salir de la jaula de tanto en tanto para legitimar a tu carcelero, o a tu nuevo amo.

Como habrás podido apreciar, el término «botar» existe, y por si fuera poco, está muy relacionado con el término «votar» (fundamentalmente en los tiempos que corren), por las razones que acabo de explicar: botando eres libre, mientras que votando solo reafirmas tu condición de esclavo con derechos.

Enfrentar esta cuestión es un asunto que no podrás evitar, aunque persistas en seguir asumiendo la actitud del avestruz (un sujeto pasivo, que se esfuerza para ignorar la realidad, incluso rechazándola). Lamento tener que decirte que más temprano que tarde, será esa misma realidad la que golpeará tu puerta, preguntándote, casi a los gritos:

-¿Prefieres seguir comportándote como un esclavo, votando y aceptando tus limitados derechos, sujetándote sumisa y obedientemente a tus esclavizadores, o prefieres comenzar a botar, comportándote como un ser libre y soberano, capaz de decidir por ti mismo y llevando a cabo tus decisiones?

Despierta…o muere dormido, miserablemente, con las cadenas puestas …como los esclavos.

 

Lic. Rodolfo Oscar Martín.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente