EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, OPINION, POLITICA

LA LEALTAD Y LA TRAICION. Si sos leal a otro, a un partido, a una institución, antes y por sobre tu propia moral serás un siervo. Por Rogelio López Guillemain.

18 de octubre de 2024

Según la Real Academia Española, dos de las acepciones de la palabra “lealtad” son:

“1. f. Cumplimiento de lo que exigen las leyes de la fidelidad y las del honor y hombría de bien.

“2. f. Amor o gratitud que muestran al hombre algunos animales, como el perro y el caballo”.

Si somos leales a una persona, entonces no seremos mejores que un perro o un caballo.

Nos habremos rebajado a una condición inferior con respecto al otro, nos habremos rebajado voluntariamente al status de animal.

La lealtad total a otro es una forma de esclavitud, es la rendición incondicionada de nuestra individualidad a la voluntad de un tercero.

Quien es leal a un líder responde ciegamente, elige no elegir, reniega de su mente, de su razón y la razón es lo único que nos diferencia de los animales. Los perros son leales.

Si somos leales a nuestros principios, si somos leales a la ley fundamental de “el respeto al prójimo”, del respeto al ser humano como institución, del respeto a su individualidad y libertad; entonces habremos entendido lo que implican de verdad los tan manoseados y desfigurados derechos humanos.

Le debo una sola cosa a los hombres y ellos me la deben a mí: respeto.

La lealtad a otro tarde o temprano me llevará a enfrentarme a mis principios y a mis intereses y deberé elegir a quien traiciono; al otro o a mí mismo.

La lealtad implica sumisión, la sumisión hacia otra persona se llama esclavitud, la sumisión a la idea de que “mis derechos terminan donde empiezan los del otro” nos lleva a la libertad.

Es tiempo de que asumamos nuestra responsabilidad para con nuestra vida. Es tiempo de que dejemos de buscar un padre protector que tome nuestras decisiones.

No más caudillos, no más líderes, sólo vos y tus elecciones. Y tus elecciones deben seguir la única estrella guía que te hará libre, esa estrella guía que está dentro tuyo, esa estrella son tus principios éticos.

Si sos leal a tus principios, podrás sumarte a otros con los que compartas esos principios y crecer juntos.

Si sos leal a otro, a un partido, a una institución, antes y por sobre tu propia moral serás un siervo. Los partidos políticos, los sindicatos y otras instituciones son el refugio de corruptos que se escudan en la lealtad de inocentes; el yo ético debe estar siempre antes del nosotros rebaño, nunca al revés.

Seamos leales a nuestra libertad y a la responsabilidad que conlleva, luchemos por nuestro derecho a ser felices, nuestro derecho a ser los dueños de nuestro destino.

Vos elegís; lealtad al otro y delegar en él las decisiones asumiendo las consecuencias; o lealtad a tus principios y tomar el control de tu vida.

Vos elegís, someterte o ser independiente, esclavitud o libertad, humillación o dignidad.

Yo ya elegí, yo prefiero “una libertad peligrosa que una servidumbre tranquila”.

Walter Bravo

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente