EN VIVO Streaming Radio

MISIONES, OPINION, POLITICA

¡HIPÓCRITAS! (una mirada sobre la posición de la oposición misionera ante el Terrorismo de Estado.) Por Oscar Martín.

6 de noviembre de 2024

Mediante un tibio escrito, redactado casi en tono de súplica y titulado simplemente «Comunicado de prensa», el cual fue presentado ayer, un grupo de diputados nacionales y provinciales, junto a concejales y dirigentes «opositores», pretendió demostrar «enfáticamente» su «preocupación» ante la ola de detenciones ilegales llevadas a cabo por el rovirismo en las últimas semanas, detenciones de las que fueron víctimas personas que critican abiertamente al gobierno provincial desde las redes sociales. Luego de mencionar las leyes violadas por el rovirismo, en un caso cuya gravedad institucional amerita una reacción muchísimo más categórica que la presentación pública de una simple nota, el mencionado grupo de «opositores» procedió (reitero, casi en tono de súplica) a «instar al gobierno provincial a cesar la persecución a opositores y ajustar sus acciones al Estado de derecho (con lo cual estos dirigentes «opositores» reconocen implícitamente la gravedad de la situación) y a los principios republicanos que rigen nuestra democracia. La libertad de expresión-continúa diciendo el escrito, hecho, evidentemente, muy a las apuradas y con la sola intención de decir algo, que en definitiva equivale a nada-no debe ser restringida, y el debate de las ideas debe ser promovido sin temor a represalias judiciales (¿sabrán estos «opositores» que estamos ante un caso flagrante de terrorismo de Estado dentro del ámbito provincial, el cual constituye un delito de lesa humanidad y por lo tanto es imprescriptible?) impulsadas por intereses del poder político de turno, que no acepta voces disidentes» (a confesión de parte, relevo de pruebas…ya que mediante esta última afirmación, este grupo de «opositores» reconoce la violación sistemática, premeditada y alevosa del fundamento principal del sistema que ellos mismos dicen representar y defender).

¿Dónde están las sendas denuncias penales contra todos y cada uno de los responsables, señores de la oposición?

Señores políticos, ustedes dan asco.

Para los despistados, que los hay, y muchos, les dejo la definición de terrorismo de Estado: «Uso sistemático, por parte del gobierno de un Estado, de amenazas y represalias, considerado a menudo ilegal dentro incluso de su propia legislación, con el fin de imponer obediencia y una colaboración activa a la población».  También «cuando el Estado a través de sus gobernantes reprime a la población, la hostiga, la persigue de modo sistemático, para dominarla a través del temor, esa manera de actuar recibe el nombre de terrorismo de Estado».

 

                                                                                                                                                Lic. Rodolfo Oscar Martín

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente