EN VIVO Streaming Radio

CARTA DE LECTORES, INTERNACIONALES, POLITICA & SOCIEDAD

HAMAS Y LOS NIÑOS ESCUDO. Por Arturo Garvich.

22 de noviembre de 2024

Es falso que en el conflicto de Gaza el 70% de los muertos sean niños. La realidad y sentido común demuestran todo lo contrario: según la mayoría de las agencias informativas no musulmanas, más del 80% de los muertos en el conflicto son los propios terroristas de Hamas, aún a pesar de su ocultamiento en centros de salud, viviendas o en su enorme red de túneles que bien podrían servir para cobijar a niños y mujeres en vez de exponerlos inescrupulosamente en el frente de batalla. Es sabido, además, que los estados árabes vecinos no admiten a los palestinos en su territorio (ni aún a los niños); optaron, en cambio, por dejarlos encerrados en la franja para mostrarlos ante el mundo como víctimas del “sionismo” (y del mundo libre). ¿Y los niños y niñas usados como bombas humanas para matar civiles (hombres, mujeres y niños ) en todo el mundo? De esto no se habla. No hay que olvidar, además, que fueron precisamente ellos -los terroristas- los responsables del actual conflicto a través del brutal asesinato de colonos israelíes y la toma de rehenes. Y que fueron los propios países árabes quienes, tras sucesivas derrotas, comenzaron con actos terroristas e intifada, una guerra permanente de la que habían sido sus iniciadores al no haber aceptado la fundación del actual estado de Israel. Por otra parte, y paradójicamente, es en las propias Naciones Unidas donde los peores dictadores del islam levantan ahora la voz para escupir en la cara a Israel y al occidente “cruzado”. Decía Winston Churchill que “con el totalitarismo no existe el diálogo ni el pacto ni el apaciguamiento. Al totalitarismo  no se lo convence, se lo vence“. En la Torah hebrea existe una frase que es toda una premonición: “si tu enemigo quiere matarte, créetelo“. El Islam es una doctrina atribuida a un hombre llamado Mahoma Abdullah, que vivió en el siglo VII y que es considerado el profeta. Muchos de sus seguidores son personas pacíficas; no todos los musulmanes son fanáticos, y tienen perfecto derecho a ser fieles a sus creencias. Pero dentro del Islam hay un movimiento intransigente que rechaza las libertades democráticas y pretende destruirlas. Tales islamistas intentan convencer a otros creyentes sobre cuál es la mejor forma de vida. Hay culturas que pareciera que hubieran sido hechas para el dolor y la guerra (“el Corán es nuestra espada y el martirio nuestro deseo”, decía Hanan Al-Banna). No obstante, es de esperar que algún día sea la libertad la que gobierne el mundo, y sobreponiéndose a tanto fundamentalismo, permita que la sociedad se organice pacíficamente. Solo entonces, y con inevitables reservas, todo ser estará contento de existir.

Arturo Garvich

Las Heras 632 – San Miguel de Tucumán

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente