EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA

GUERRAS Y RUMORES DE GUERRAS considerando la aprobación del nuevo protocolo de defensa ruso, que incluiría a nuestro país como aliado de la OTAN y por tanto, como uno de los blancos de las represalias rusas. Por Oscar Martín

19 de noviembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

Luego de que Joe Biden diera luz verde a Ucrania para utilizar sus misiles de largo alcance sobre territorio ruso, Vladimir Putin decidió introducir cambios en la doctrina nuclear de la Federación Rusa, modificando su protocolo de reacción, lo que facultaría a su país a recurrir al empleo de armas nucleares en caso de ser atacado, incluso si ese ataque sobre territorio ruso se llevase a cabo con armamento convencional. Según el medio ruso Sputnik, la doctrina revisada contempla la ampliación del número de amenazas militares que Rusia considerará a partir de ahora como posibles blancos (como represalia en caso de ser atacada), incluyendo, claro está, a Estados Unidos y sus aliados.

Las nuevas directrices pasan a formar parte de la política de disuasión nuclear de Rusia, según el texto que acaba de ser aprobado por Putin, que considera a las armas nucleares como medios para garantizar la soberanía y la seguridad territorial del país.

Mientras tanto, Suecia y Finlandia ya preparan a sus ciudadanos para una potencial guerra, asegurando que «la situación de seguridad es grave». Ambos países decidieron abandonar su tradicional neutralidad militar uniéndose a la OTAN luego del inicio de las hostilidades entre Moscú y Kiev. El gobierno sueco comenzó a distribuir panfletos entre la población el lunes pasado, mientras que Finlandia hizo lo propio lanzando un sitio web que incluye consejos útiles en caso de conflicto.

En tanto, en los últimos meses, a raíz de la torpe decisión de Javier Milei de romper con la histórica neutralidad del país, Argentina se ha alineado fuertemente al bloque occidental, situación que nos coloca en una posición muy delicada frente a este escenario de posible conflicto nuclear, considerando la aprobación del nuevo protocolo de defensa ruso, que incluiría a nuestro país como aliado de la OTAN y por tanto, como uno de los blancos de las represalias rusas.

Se viven horas tensas en el mundo, y aunque la sangre no llegue al río y en definitiva solo se trate de simples rumores de guerra, lo cierto es que una vez más la ineptitud de un gobierno (en este caso, la ineptitud de un desquiciado como Javier Milei) termina colgando una espada de Damocles sobre el pueblo argentino.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente