EN VIVO Streaming Radio

INFORME, INTERNACIONALES, POLITICA

FEDERACIÓN RUSA: LA LARGA LISTA DE MUERTES SIN EXPLICAR EN LA RUSIA DE PUTIN. Se dice que Yevgueni Prigozhin, jefe del grupo de mercenarios Wagner, habría muerto en un accidente aéreo. Otros críticos de Putin fallecieron en circunstancias aún sin aclarar. ¿Quién ordenó los ataques?

24 de agosto de 2023

La presunta muerte del líder del grupo de mercados Wagner, Yevgueni Prigozhin, pasaría a engrosar la larga lista de personas vinculadas a la oposición o abiertamente críticas de Vladimir Putin que han encontrado la muerte en extrañas circunstancias. Aquí un listado parcial.

Imagen de cuando Yevgueni Prigozhin tenía un restaurante a las afueras de Moscú. Ahora habría fallecido en un accidente de avión. foto: Misha Japaridze/AP/Picture Alliance.

Septiembre de 2022: Ravil Maganov murió al caer desde una ventana
El presidente de la petrolera rusa Lukoil murió tras caer desde el sexto piso de un hospital de Moscú. La Policía supuso que fue un suicidio. A Maganov le diagnosticaron problemas cardíacos y depresión en la clínica.

En mayo del mismo año, el exgerente de Lukoil Alexander Subbotin murió mientras se sometía a un tratamiento con chamanes por su adicción al alcohol.

Agosto de 2020: veneno en los calzoncillos de Alexei Navalny
El crítico más duro de Putin se desplomó en un vuelo nacional de Tomsk a Moscú. Fue tratado en Omsk, Siberia, después de un aterrizaje de emergencia en estado de coma. Luego fue trasladado al hospital Charité de Berlín, donde le diagnosticaron envenenamiento con el agente nervioso químico Novichok , desarrollado en la Unión Soviética. Navalny publicó posteriormente en la plataforma YouTube una grabación de una llamada telefónica con un presunto agente del servicio secreto ruso, quien admitió el ataque. El veneno estaba adherido al interior de los calzoncillos de Navalny. Rusia lo desmintió.

Agosto de 2019: asesinato de Selimkhan Khangoshvili en pleno Berlín

Selimkhan Khangoshvili, un georgiano de origen checheno que luchó contra los rusos en el Cáucaso, fue asesinado a tiros por un sicario a plena luz del día en la capital alemana. El autor del delito, el agente del servicio secreto ruso Vadim Krassikov, fue detenido en el lugar del crimen y condenado a cadena perpetua dos años después.
Abril de 2019: paralelismos de Dmitri Bykov con Navalny
El poeta y satírico Bykov, quien criticaba mordazmente a Vladimir Putin, también se enfermó en un avión. Estuvo en coma durante cinco días y con ventilación artificial. En el lugar estaban presentes los mismos trabajadores del servicio secreto que supuestamente participaron en el ataque a Navalny.

Septiembre de 2018: síntomas de envenenamiento de Pyotr Versilov
Tras una audiencia judicial en Moscú, el artista y activista del grupo ruso Pussy Riot se quedó con trastornos visuales, de la habla y del movimiento. También fue tratado en la Charité de Berlín, cuyos médicos consideraron probable que fuera un intento de envenenamiento .

Alexei Navalny sobrevivió a un envenenamiento y acaba de recibir una sentencia de 19 años de prisión. foto: Servicio Penitenciario Federal Ruso/AP/Picture Alliance

Marzo de 2018: veneno neurotóxico en el pomo de la puerta de Sergei Skripal
El doble agente ruso Sergei Skripal y su hija Julia fueron encontrados inconscientes en un banco en un parque en Salisbury, Reino Unido. Ambos sobrevivieron al ataque del agente nervioso Novichok. La policía británica estimó que el veneno se esparció en el pomo de su puerta.

Febrero de 2015: asesinato de Boris Nemtsov
El exviceprimer ministro de la Federación Rusa durante el gobierno de Boris Yeltsin y destacado crítico de Putin caminaba a casa con su novia por el gran puente de Moscú, en el centro de Moscú, cuando cuatro personas le disparaban. Tres horas antes había vuelto a criticar duramente a Vladimir Putin en una emisión de radio. En 2017, condenaron a tres chechenos, pero se sigue sin saber la motivación y quién ordenó el asesinato.

Julio de 2009: Natalya Estemirova, secuestrada y asesinada a tiros
La historiadora y entonces directora de la organización de derechos humanos Memorial fue secuestrada frente a su casa en Grozny, la capital chechena, y encontrada muerta unas horas más tarde en una zanja en la vecina República de Ingusetia, con múltiples disparos en la cabeza y el pecho. . Estemirova había culpado a las fuerzas de seguridad rusas y al jefe de la República de Chechenia, Ramzan Kadirov, por secuestros y violaciones de derechos humanos. La investigación del asesinato fue infructuosa.

Enero de 2009: la derecha radical asesinó a Stanislav Markelov y Anastasia Baburova
El abogado de derechos humanos y colaborador de la organización Memorial recibió un disparo en la cabeza en una calle de Moscú. Markelov representó a familias chechenas, cuyos parientes habían sido víctimas de violaciones de derechos humanos, y además arrojó luz sobre la escena de la derecha radical. En el ataque también murió la periodista Anastasia Baburova. Los perpetradores provienen de una organización fascista. No está claro si fue un asesinato por encargo.

Noviembre de 2006: una taza de té para Alexander Litvinenko
El exmiembro del servicio secreto y más tarde desertor y opositor de Putin murió en un hospital de Londres por envenenamiento con la sustancia radiactiva polonio-210. En un libro acusó al servicio secreto de organizar explosiones de edificios de apartamentos en 1999, así como varios otros ataques terroristas en Rusia, para justificar la guerra en Chechenia y llevar a Vladimir Putin al poder. Se dice que el veneno se mezcló con el té de Litvinenko en el bar de un hotel. Nadie fue a la cárcel por el crimen.

(rmr/dz)| dw.com

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente