EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA, SOCIEDAD, TOP STORIES

‘EL HOMBRE CON MAS SUERTE DEL MUNDO’. Una nota de color destacada en el multiverso de Julián Seniuk, para resaltar la memoria de hechos reales que acontecieron, en este caso, como el del hombre que estuvo a punto de morir hasta en 7 ocasiones para luego ganar la lotería. La Historia de Frane Selak.

20 de diciembre de 2024

La historia de Frane Selak, ‘el hombre con más suerte del mundo’: al borde de la muerte siete veces y le tocó la lotería

Muchas personas nacen con la fortuna de su lado, o por lo menos son visitados por esta, una gran parte de su vida. En otros casos, parece que la persona está maldita ante la mala suerte que le acompaña. El caso de Fran Selak es cuanto menos digno de estudio, esquivando a la muerte la friolera de siete ocasiones para después ganar la lotería a los 74 años de edad.

¿Quién fue Frane Selak, “el hombre con más suerte del mundo”?

Frane Selak es un croata considerado como unas de las personas con más suerte del mundo. Nació en 1929, pero no sería hasta 1962 que su flor aparecería por primera vez.

En enero de ese año el vagón de tren en el que iba descarrió y cayó sobre un río, muriendo los 17 pasajeros de su interior salvo Frane. Al año siguiente, en 1963, volvió a regatear a la muerte cuando la puerta del avión en el que iba salió despedida y junto con ella el propio Frane, pero este cayó sobre un pajar cercano a una granja. Esa suerte no la corrieron los 19 pasajeros que fallecieron a escasos kilómetros del lugar.

Tres años después, en 1966, el autobús en el que iba se desvió del camino y cayó del puente por donde cruzaba, matando a cuatro pasajeros, menos a Selak que se salvó nadando hacia la orilla.

Durante cuatro años no tuvo ningún problema, hasta que en 1970 la muerte volvió a merodear por su puerta.

Frane iba conduciendo con su vehículo cuando de repente este se incendió. El croata apenas tuvo treinta segundos para salir del coche antes de que este explotara. Tres años después el coche que se compró para suplir al otro, heredó el hedor de la muerte. En 1973 el motor de su vehículo se manchó de aceite caliente por culpa de una bomba caliente que funcionaba mal, quemando el pelo de Selak pero no su cabeza.

En 1995 fue atropellado por un autobús cuando cruzaba una calle en Zagreb, Croacia, pero solo tuvo heridas menores.

Un año después, en 1996, se salvó por los pelos de un choque múltiple contra un camión de las Naciones Unidas, saltando del vehículo a un barranco, pero salvado por un árbol que se encontraba a los pies de este.

Ganador de la lotería

La historia de Frane Salek es digna de una película de Hollywood, pero solo le faltaba la guinda al pastel a esa gran existencia. En 2003, justo dos días después de cumplir 74 años, Frane Salek ganó la friolera de 800.000 euros en la lotería. Tras una vida llena de vivencias cercanas a la muerte, la fortuna le sonrió de buena manera.

Finalmente, fallecería un 30 de noviembre de 2016.

 

Julián Seniuk │ «El País de la ibertad│ radio Up – lun a vie 06 a 10hs.

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente