EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA

EL CREDO DE LOS INCAUTOS Creo en el político, padre todopoderoso de la democracia, creador incansable de nuestro bienestar general. Por Oscar Martín

12 de diciembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

Credo: Conjunto de ideas, principios o convicciones de una persona o de un grupo.

 

«Así ha dicho el Señor: ¡Maldito aquel que confía en el hombre, que pone su confianza en la fuerza humana, mientras su corazón se aparta del Señor!»

JEREMÍAS 17:5

 

EL CREDO DE LOS INCAUTOS

 

Creo en el político, padre todopoderoso de la democracia,

creador incansable de nuestro bienestar general.

Creo en el sufragio, su único hijo, nuestra esperanza,

que fue concebido por obra y gracia de los líderes más ilustres,

buscando solo nuestro bien,

que nació de la santa democracia,

que padeció bajo el poder de las tiranías,

que fue muerto y sepultado muchas veces,

pero volvió a la vida para darnos libertad.

Desde las urnas ha de venir siempre un político

para salvar a los pobres y oprimidos.

Creo en la sagrada Constitución,

en la comunión de los partidos políticos

para acabar con la corrupción,

en la resurrección de  nuestra libertad

y en la vida democrática perdurable.

 

¿Es necesario que aclare que jamás seré parte de los incautos que profesan una fe ciega en la democracia, causa y raíz de todos nuestros males, quienes con su pérfida adoración al hombre nos empujan conscientemente hacia el más profundo de los abismos?

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente