EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA, LOCALES, POLITICA

EL ALTO PRECIO DE LA IGNORANCIA, LA ESTUPIDEZ Y LA COBARDÍA. Por Oscar Martín.

16 de noviembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

Mientras el pueblo argentino continúa revolcándose en un lodo espeso, quejándose de sus desgracias, un grupo minoritario (como era de esperarse, considerando la naturaleza humana) se aprovecha de la situación, enriqueciéndose escandalosamente a plena luz del día, sin que nadie se atreva a tocar sus sucios traseros.

Y aunque se busque a quienes endilgar las responsabilidades del caso, es harto evidente que aquí hay un solo culpable: el mismo pueblo, sumido en la ignorancia, la estupidez y la cobardía. Y no importan las rebuscadas excusas que se esgriman tratando de sostener lo contrario: que los políticos, que la ley, que los jueces, que el Estado de derecho, que la inconstitucionalidad, que la corrupción, que la crisis, que la pobreza, que la desocupación. A no engañarse. Nada de eso conducirá a la salida mientras sea ese mismo pueblo quien convalide, apruebe y ratifique su propia desgracia, votando a sus verdugos.

Porque, ¿a quién culpar ahora? ¿Al ladrón que entró por la noche o a quien, a sabiendas, le dejó la puerta entreabierta? La respuesta inmediata-y lógica-que ensayaría cualquiera, sería: «solo un estúpido dejaría la puerta entreabierta a un ladrón, confiando en que éste no entrará a robar, movido por la compasión y por ser poseedor de un alto concepto de moral y de buenas costumbres». Pues lamento decir que tal conducta (por demás ingenua, infantil y torpe) es la que lleva a la práctica el pueblo cuando confía en un político, ni más, ni menos. No importa si tal político aspira a la presidencia de la Nación, a la gobernación de una provincia, a un cargo legislativo o a una intendencia. Da igual. Con mayor razón, si esa conducta confianzuda del pueblo viene practicándose desde hace décadas, con sus contundentes y nefastos resultados, expuestos a la vista de todos.

Y como sé que más de un tonto replicará que «los males de la democracia se curan con más democracia», se me ocurren otras preguntas: ¿Seguir el mismo camino nos conducirá a la salida? ¿Por cuánto tiempo más? ¿Por otros cuarenta años? Y en el mientras tanto, ¿qué? ¿Seguir presenciando, impávidos, la destrucción y la entrega sistemática del país por parte de aquellos que juran falsamente por «Dios y la patria» (últimamente sobre la Torá), mientras pasan generaciones de argentinos, frustrados ante la perpetua vigencia de una crisis generada por los «errores» de una clase política inepta y corrupta? ¿Acaso todavía hay quien cree que por este camino el país soportará otros cuarenta años, arrastrándose y cayéndose en pedazos, a medida que transcurren los gobiernos y sus correspondientes mentiras, sumadas al alevoso saqueo que practican sin excepción? ¿Vale la pena seguir dejándole la puerta entreabierta al ladrón, cuando dentro de la casa ya no queda casi nada? ¿Qué hará ese mismo ladrón cuando ya no halle nada en la casa? ¿Se irá sin más, o aprovechará la ocasión para someter a los integrantes de la familia a lo que se le venga en gana? Aquel que te roba, también está en condiciones de vejarte, y si se le antoja, también matarte. Sobre todo cuando tiene en sus manos el monopólico poder del Estado, y te ve de rodillas, empobrecido y a su merced. Es propio de la naturaleza humana, nunca lo olvides.

Si como suele decirse, son los pueblos quienes construyen su propio destino, está más que claro que el resignado pueblo argentino adolece de una marcada tendencia al suicidio.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente