EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA

DEMOCRACIA + POLÍTICOS + PUEBLO IGNORANTE= TRAGEDIA ASEGURADA Los argentinos deberían saberlo mejor que nadie, pues ya llevan casi medio siglo asegurando su propia tragedia. Por Oscar Martín

23 de noviembre de 2024

 

Por Oscar Martín

 

«Los analfabetos del siglo XXI no serán aquellos que no puedan leer, sino aquellos que no podrán desaprender las muchas mentiras que les han condicionado a creer».  GAVIN NASCIMENTO

 

En el sistema educativo nos enseñaron que una ecuación es básicamente una igualdad, desde aquella expresada en modo más simple: 5+3=8, hasta la expresada en términos un poco más complejos: x+3 = -5+6-x  Más tarde, a lo largo de nuestras vidas, comprendemos que existen otro tipo de «ecuaciones», no tan relacionadas con el universo de las matemáticas, aunque  de hecho constituyan una igualdad. Por ejemplo, aprendimos que la práctica de cualquier tipo de maldad, desde la mentira, pasando por la injusticia, hasta llegar al robo o al asesinato, siempre dará como resultado un mal mucho mayor. Mientras que en sentido contrario, para que resulte el bien, será necesario llevar a la práctica la verdad, la justicia, el honor, entre otras virtudes elevadas. Y lo más importante, lo que siempre debe quedar muy claro: el mal jamás puede ser igual al bien, aunque se disfrace del mismo.

Sin embargo, unos pocos también aprendimos que existe un sistema que rechaza de plano aquellos principios, llegando incluso a mezclarlos de una manera tan desordenada, que el resultado final es la confusión absoluta entre el bien y el mal, ya que establece entre ellos unos límites tan difusos, que lo malo termina convirtiéndose en lo bueno, y lo bueno, en lo malo. Peor aún: lo que es bueno y lo que es malo, dentro del sistema democrático,  lo terminan estableciendo la voluntad y el número (bastante reducido, por cierto) de los legisladores que ocupan bancas dentro de cualquier parlamento. De ese modo, es bastante común que en una democracia, actos definitivamente perversos, malos y abyectos, como matar niños inocentes en los vientres de sus propias madres (cuyo eufemismo es el aborto), se transformen rápidamente en algo practicable, tolerable, y por ende, socialmente aceptado. Y no solo eso. Una vez sancionada alguna ley de esas características, suelen establecerse paralelamente medidas punitivas dirigidas a quienes osen cuestionarla, con penas que hasta pueden incluir encarcelamiento, solo por el hecho de hacer público cualquier postura crítica en torno a la normativa. Es decir, la democracia predica la tolerancia al mal con la verdadera intención de silenciar el bien, amordazándolo. Por eso no sorprende que el sistema democrático, proclive a ser atravesado por casi todo tipo de males, acabe generando desgracias mucho mayores, todo ello fomentado por la ignorancia de la mayoría y el accionar de los políticos que, junto a sus adláteres, resultan ser los únicos beneficiados con la vigencia del sistema, mediante el cual, en última instancia, parasitan y corrompen a toda la sociedad.

Por esa razón, con el transcurso del tiempo, y una vez que la sociedad ha sido corrompida por el ejercicio constante del libertinaje que caracteriza y define a este sistema, termina cayendo en las garras del más profundo relativismo moral, haciendo que todo lo que surja de su voluntad resulte falso, corrupto y mediocre, pues la masa, al estar compuesta en su mayoría por individuos sin moral, ignorantes y adictos a la mediocridad, será siempre incapaz de inclinarse hacia lo superior, lo excelso y por ende, lo bueno. Por eso la democracia es un cáncer pestilente, capaz de destruir el orden social pre establecido, generando caos cultural, económico y moral, conformando un caldo de cultivo en el cual prosperan toda clase de parásitos corruptos y desvergonzados, cuyos exponentes más notorios son los políticos. La democracia es perversa y también instrumento de perversión, porque tiene como hábito la práctica constante de males como la mentira, el robo, la injusticia, el soborno, etc. Y como ya he dicho: practicar una serie de males, llegando incluso a consolidarlos como norma social al convertirlos en ley (como el ya mencionado aborto), solo tendrá como consecuencia la aparición de males y desgracias mucho mayores. Los argentinos deberían saberlo mejor que nadie, pues ya llevan casi medio siglo aceptando y naturalizando una serie de males inaceptables (entre ellos, la ideología de género), construyendo con ello su propia tragedia, su camino hacia la desgracia, pues el mal jamás puede convertirse en bien, aunque se disfrace de él, y mucho menos mediante leyes aprobadas entre gallos y medianoche por unos cuantos políticos en el parlamento.

Parafraseando a Gavin Nascimento: los analfabetos del siglo XXI saben leer y escribir. También tienen títulos de grado, incluso de pos grado. Pero siguen siendo analfabetos porque son incapaces de realizar lo más importante: pensar por sí mismos. Por eso forman largas filas cada dos años para votar a sus propios verdugos.

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente