EN VIVO Streaming Radio

INFORME, NACIONALES, SOCIEDAD

…de los credadores de “Hermana, soltá la panza” y “Hermana, soltá el reloj”, ahora llega: “HERMANA, SOLTA LA NOVELA”. LA NUEVA CAMPAÑA VIRAL PARA CONTRARRESTAR LA SOLTERIA FEMENINA. Lo impulsa el grupo Mujeres Que No Fueron Tapa. El estigma sobre las solteras todavía es pesado ya que la soltería sigue asociada al abandono, a la vida triste; pero lo cierto es que muchas ya evalúan “los costos” de estar en pareja y son solteras por elección -dice el MQNFT-

12 de agosto de 2023

Poner la lupa sobre el estigma que arrastra la soltería de las mujeres fue una idea de “Mujeres que no fueron tapa” (MQNFT), una comunidad que busca “hackear los estereotipos y mandatos” con los que cargamos. Habían arrancado hace unos años con “Hermana, soltá la panza”, la campaña con la que lograron generar un enorme ida y vuelta acerca de los mandatos sobre cómo debe ser el cuerpo. También sobre todo lo que las mujeres nos perdemos -sexo, abrazos, piletas, veranos- por esconderlo. Luego continuaron con otra llamada “Hermana, soltá el reloj”, una campaña apoyada en la idea del “reloj biológico” y cómo les dicen que el tiempo siempre les corre en contra. “Y el novio, ¿para cuándo?”, pregunta la abuela de otra chica, y remata: “Mirá que se te pasa el arroz”.

¿Solita?”, le pregunta el mozo a una mujer apenas se sienta en un restaurante, un poco para saber cuántos cubiertos sacar de la mesa estándar y otro poco para marcar la falta con un diminutivo que parece decir “pobrecita”. Las dos son escenas incómodas pero habituales, y es raro que nos asombren ya que comentarios de ese estilo aparecen desde el jardín de infantes: “¿Es tu noviecito?”, les preguntan a veces a las nenas cuando salen sonrientes de la mano de un varón.

“Ser mujeres es encajar en el ideal de belleza para conseguir una pareja más pronto que tarde porque eso te va a garantizar cumplir con el tercer objetivo de la feminidad que es tener una familia”, dice a Infobae Lala Pasquinelli, una de las creadoras.

Esta vez el proyecto se llama “Hermana, soltá la novela”, y básicamente buscaron generar una conversación alrededor de la idea del amor romántico o del “amor Disney”. Es decir, cómo las películas, las series, las novelas, los dibujitos -la cultura en general- nos mostró siempre que una mujer debe buscar hasta lograr estar en pareja.

“Desde que somos muy pequeñas vamos recibiendo esta educación que nos dice que tenemos que cumplir con las gestualidades, los roles y los hábitos de las ‘buenas mujeres’ para ser elegidas y alcanzar el objetivo de tener una pareja. Esa idea del amor romántico nos dice que ser elegidas por un varón es constitutivo de nuestra identidad, de nuestra autoestima”, sigue Pasquinelli.

¿Y si no sucede? “Siempre aparece el desamor o la soledad como amenaza. ‘Si contestás mucho nadie te va a querer’, ‘si no sos flaca nadie te va a querer’, ‘si no sos femenina y sos medio machona nadie te va a querer’, ‘así te vas a quedar sola’”.

El estigma todavía es pesado: la soltería sigue asociada al abandono, a la vida triste. “También, si estás sola es por mala, una resentida por no haber sido elegida”, cuentan desde Mujeres que no Fueron Tapa. ¿Por que pensamos en las viudas como “pobre, nunca pudo rehacer su vida”? Lo cierto es que muchas ya evalúan “los costos” de estar en pareja y son solteras por elección

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente