EN VIVO Streaming Radio

COLUMNA, NACIONALES, POLITICA

CUANDO MILEI ATACA AL PERIODISMO DEMUESTRA QUE DESCONOCE EL TRABAJO DE LA PRENSA. Por Chirstian Sanz.

21 de abril de 2025

Comencé a hacer periodismo en los ingratos idus del menemismo, en los albores de los años 90. La adrenalina de aquellos días se coronaba por el ataque furibundo de los periodistas que oficiaban como chupamedias del entonces presidente Carlos Menem.

Las víctimas de los señalamientos éramos un grupo reducido de cronistas que no cesabamos en denunciar la podredumbre del menemato. Había sobrada corrupción entonces, sazonada con oportunos hechos criminales.

Al paso de los años, más y más periodistas se sumaron a denunciar lo que pasaba entonces. Y, en sentido directamente proporcional, los colegas alcahuetes se fueron extinguiendo. Hasta que el menemismo quedó solo como un funesto recuerdo.

Luego llegó el kirchnerismo y la historia se repitió nuevamente. Con un agravante: Néstor y Cristina aceitaron y potenciaron el ataque al periodismo independiente. Fui uno de los perseguidos en aquellos días.

No sólo a través de denuncias judiciales e inspecciones integrales de la AFIP, sino también merced a injuriosos informes en programas como 678, dedicados a menoscabar a los que enfrentábamos a los K. 

La llegada de Javier Milei al poder parecía ser la panacea ante tanto ataque oficial contra la prensa. Pero no. El presidente libertario resultó ser igual o peor que sus antecesores. Demostrando su ignorancia supina respecto de la relevante labor del periodismo independiente.

Dicho sea de paso, es curioso que el jefe de Estado muestre tanto ensañamiento contra medios como Clarín y La Nación y nada diga sobre los medios K, como C5N, Página/12 y otros. ¿Qué nos estamos perdiendo? ¿Será parte de un acuerdo subrepticio, que también explicaría la permanencia en ostentosos cargos del Estado de funcionarios del massismo?

Otra digresión al respecto: ¿Cómo es posible que los “ensobrados” sólo (y siempre) sean los cronistas críticos de su gobierno?

Y otro interrogante, si cabe: ¿Por qué, si los medios lo están extorsionando, como él mismo jura, no hace la denuncia respectiva?

Como sea, Milei tiene la idea equivocada de que puede suplir al periodismo a través de las redes sociales, con su propia tropa. Pero eso es un error. Porque ninguno de sus adeptos revelará eventuales hechos de corrupción ni hará control alguno de las cuentas públicas. Esa es la labor de la prensa.

En realidad, el presidente no lo desconoce. De hecho, es lo que le molesta. Que le estén remarcando sus pifies y contradicciones. ¿Cómo explicar su giro de 180 grados respecto de la relación con China? ¿Y qué decir de su frase “antes de subir impuestos me corto un brazo”?

El ataque al periodismo es imperdonable, por más que se busque justificarlo asegurando que los K eran peores en su relación con la prensa. Es de una miserabilidad que describe a la perfección al mileísmo. 

Como ocurrió con el menemismo y el kirchnerismo, un día llegará el ocaso de Milei, y los periodistas seguiremos haciendo lo que solemos hacer. Siempre los políticos pasan y los periodistas permanecemos. Es una regla inevitable.

Mientras tanto, los chupamedias de turno bien podrían leer la exquisita definición que dejó Horacio Verbitsky respecto de lo que es la labor de los cronistas, justo antes de convertirse en militante K: “Periodismo es difundir aquello que alguien no quiere que se sepa; el resto es propaganda. Su función es poner a la vista lo que está oculto, dar testimonio y, por lo tanto, molestar”. Más claro, echarle agua.

Christian  Sanz │ Director periodístico Tribuna de Periodistas.
Walter Bravo │ Observador Urbano │ lun a vie 16 a 20

 

🔵 IMPORTANTE

👉 Si gustan invitarme un café, pueden hacer una donación al siguiente cbu:

2850002740094102348968 👈      Walter Darío Bravo.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente