EN VIVO Streaming Radio

METEOROLOGIA, PROVINCIALES

CLIMA EN MISIONES: PRONOSTICAN LLUVIAS Y TORMENTAS QUE PODRIAN SER PUNTUALMENTE INTENSAS. RAYOS, FRIO Y POSIBLE CAIDA DE GRANIZO. La previsión meteorológica en Misiones para este sábado 12 de agosto indica que lluvias y algunas tormentas puntuales se extenderían hacia el norte provincial hasta la media tarde, en el resto del territorio mejoraría durante la mañana hacia la siesta. Caen abruptamente las temperaturas en el transcurso del día, esperándose las mínimas para la noche. Se desplaza la inestabilidad debido a la llegada de una masa de aire seco y frío.

12 de agosto de 2023

La Dirección General de Alerta Temprana – Subsecretaría de Ordenamiento Territorial – Ministerio de Ecología y RNR de la Provincia de Misiones hizo esas estimaciones y agregó además la cantidad de agua que podría precipitarse con la lluvia pronosticada.

Precipitaciones: entre 1 y 30 mm para la provincia, los menores acumulados corresponderían al sur provincial. Probabilidades de precipitación: 10/40%. Probabilidad de nieblas y neblinas: alta.

Vientos: del sur y sureste. Velocidades entre 2 y 16 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 20 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 21 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 11 °C a la noche en Apóstoles.

Domingo 13 de agosto

Condiciones de tiempo estable desde el amanecer, frío por la mañana, fresco a la tarde. Amanece frío, se esperan temperaturas mínimas para zona Sur entre 5° y 9°, zona Centro entre los 6° y 9°, y para zona Norte entre los 7° y 10° con una sensación térmica inferior a causa de los vientos del sur. Gradualmente las temperaturas irán en ascenso, aunque las máximas apenas estarían entre los 16° y 19° en la provincia.

Precipitaciones: no se esperan. Probabilidades de precipitación: 5/25 %. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: predominantes del sureste. Velocidades entre 7 y 15 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 30 y 50 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 19 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 5 °C en San Javier con 4 °C de sensación térmica.

Lunes 14 de agosto

Tiempo bueno para el comienzo de semana, cielo con predominio de sol y temperaturas agradables. Amanecería frío pero rápidamente se elevarían las temperaturas para producir un ambiente templado y algo cálido por la tarde. Vuelve a ganar fuerzas un sistema de alta presión con núcleo sobre el Atlántico, favoreciendo en la región la estabilidad atmosférica por lo menos hasta el jueves.

Precipitaciones: no se esperan en la provincia. Probabilidades de precipitación: 0/5%. Probabilidad de nieblas y neblinas: baja.

Vientos: del sureste y noreste. Velocidades entre 2 y 10 km/h. Probabilidad de ráfagas de entre 10 y 20 km/h. Calidad del aire: buena.

Temperaturas: máxima en la provincia estimada en 25 °C para Puerto Iguazú; la mínima sería de 7 °C en Apóstoles con 6 °C de sensación térmica.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente