EL RESTAURADOR DE LA CONSTITUCION. Si en lugar de explicar a una Carta Magna como a un manual de instrucciones, entenderíamos a las constituciones de los países, como respuestas jurídicas a los que los países creen son sus principales problemas, quizás podamos empezar a entender porqué el documento “vaciado en el molde norteamericano” terminó fracasando en la Argentina, a pesar de que el original, más allá de enfrentar desafíos incluso mucho mayores a los argentinos, nunca falló. Por Carlos Mira

EL RELOJ HA COMENZADO A CORRER CONTRAL MILEI. Marzo 2024 – Hugo Alconada Mon. El reputado periodista de «La Nación» en este artículo para la Universidad de México, describe al Presidente de los argentinos en momentos en que él mismo le imprime vértigo al pleno que se juega sin fichas.

LA PARADOJA DE TOCQUEVILLE: EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCIÓN. El periodista Carlos Mira, quien escribe en Infobae, El Cronista; La Nación y su propio blog: The Post y autor de “Así somos y así nos va” y de “La idolatría del Estado”, nos ofrece un muy interesante análisis frente al nuevo paradigma que ofrece la actual «gobernanza», y la forma en que la sociedad viene consumiendo política a partir de modelos ideológicos de expectativas continuamente frustradas en una argentina culturizada como antiliberal.
VERDADES A MEDIAS & MENTIRAS: CARTELES & COCTELES. Eduardo Flores, columnista de Observador Urbano, nos ofrece otra interesantísima propuesta para repensar el negocio de la democracia que le significa a los que eligen a sus gobernantes y representantes. El contraste de las realidades de la modernidad líquida que ofrece la sociedad para que los políticos los conviertan en «buyer personas» a medida. Cárteles y Cócteles, un potente mix para desnutrir las generaciones futuras.
EL GOBIERNO TIENE A LA OPOSICION EN SUS PROPIAS ENTRAÑAS. Carlos Pagni, nos ofrece una muy interesante lectura política, como siempre, de inquietante visión periodística: La administración de Javier Milei adolece de una estrategia práctica para poder llevar a cabo sus ambiciones reformistas; las diferencias sobre el apoyo que podría brindar el FMI
OBSERVADOR URBANO 2024: PREPARANDO LA 18va TEMPORADA. En la segunda quincena de enero retornamos al aire con más temas de profundo análisis en materia de seguridad jurídica y la juricidad de los actos de gobierno. Uno de los temas fuertes tiene que ver con la Ley Omnibus presentada por el Presidente de la Nación para su promulgación, entre otros temas no menos sensibles de cara a este año «No Electoral».
LA EMERGENCIA DE UN DECRETO PRESIDENCIAL Y LA VIA DEL RECURSO DE AMPARO: «NO ES SOPLAR Y HACER BOTELLAS IR CONTRA UNA MEDIDA DE ESA MAGNITUD». En esta columna de opinión, Claudio Oscar Katiz, el Abogado defensor del resonante caso del agricultor que fuera totalmente sobreseido del caso que se le imputó tras abatir de un disparo a un malviviente en su chacra en Picada Libertad, Salto Encantado, Misiones, nos deja una esclarecedora serie de items para tomar en cuenta sobre el debido proceso ante la presentación de una medida cautelar en la justicia.
SI LA LEY DE MILEI SE APRUEBA, EL PODER QUEDARA CONCENTRADO EN UNA SOLA PERSONA. Por Daniel Sabsay. El abogado experto en Derecho Constitucional que aún aguarda que CFK muestre el título de abogada, indicó que la gravedad del paquete de medidas presentado este miércoles por el Gobierno, radica en la amplitud de las emergencias solicitadas en prácticamente todos los ámbitos.
40 AÑOS. La Noche: Opinión por Fernando Fernández, Vicepresidente PS Misiones.
Director WALTER DARIO BRAVO
-
Oberá, Misiones (ARG)
-
(+54) 3755 80-2449
-
PRODUCTOR GENERAL bravowalterdario@hotmail.com / wbravo8@gmail.com
Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente






