LA FAMILIA AL PODER Y POR QUE NO DEBEMOS OLVIDAR A MARIANO MORENO El famoso “Decreto de Supresión de honores” estuvo lejos de ser un faro guía para algunos políticos y “clanes” que gobernaron la Argentina. Por Alberto Amato

SEGUNDO PARO GENERAL CONTRA MILEI: EL 64% DE LAS 44 MEDIDAS DE FUERZA CONVOCADAS POR LA CGT DESDE 1983 FUERON CONTRA GOBIERNOS NO PERONISTAS El Gobierno libertario enfrenta la nueva protesta a 150 días de haber asumido. El ranking de cuántos reclamos de este tipo a nivel nacional tuvieron los distintos presidentes desde el retorno democrático.

LA CONSPIRACION DEL SILENCIO. Por Rolando Rivera En las universidades públicas no hay adoctrinamiento pero sí intolerancia, autocensura y cada vez menos democraciareal. Hace falta el Espíritu Reformista perdido.
¿Problema de personas o de sistema? Carlos Mira, en otra entrega esclarecedora, nos indica que La Argentina tiene 10 generaciones educadas bajo el orden jurídico estatista e intervencionista, y ese orden generó una especie de segunda naturaleza en la mente argentina consistente en razonar a partir de ciertas premisas que se dan por descontadas, porque ese es el mundo en el que nos criaron. Este es el choque de civilizaciones al que la sociedad está asistiendo como espectadora.
EL MAYOR CRIMEN KIRCHNERISTA. Carlos Mira analiza cuestiones específicas de todos los miles de crímenes/”crímenes” que el kirchnerismo cometió mientras estuvo en el gobierno, pero hay uno que resalta sobre el resto.
HECHOS QUE DERRUMBAN ARGUMENTOS MORALES. El derrotero de la causa YPF y de los funcionarios a su cargo, más las candidaturas de Lijo a la Corte y de Viola a la AGN golpean contra el horizonte de valores que se propone encarnar Milei. Artículo de Carlos Pagni para La Nación.
LOS SOSPECHOSOS DE SIEMPRE. No se entiende el presente sin conocimiento del pasado, y éste se comprende mejor desde la perspectiva del presente. No se puede hacer política sin saber historia. El diputado MC, UCR Misiones, y productor primario de yerba y apostoleño, Walter «Chiquitín» Molina, aporta en este artículo su visión del escenario desregulado del mercado yerbatero, a pesar de no ser intervenido por el Estado, sino por la unanimidad de todos los sectores que integran la producción y elaboración del oro verde mayoritariamente misionero.
CORREO ARGENTINO, TELEAM Y EL VIEJO Y FALSO CANTITO DE LAS SIRENAS. Adrián Simioni, periodista de Cadena3 de la provincia de Córdoba, analizó la funcionalidad del medio estatal de información que ahora cerró junto a Correo Compras. A Télam la creó una dictadura militar en 1945, la privatizó Frondizi en 1959 y la volvió a estatizar la dictadura de Onganía. Estuvo al servicio de la Side o de cada gobierno de turno, o que sus empleados permitieron que el kirchnerismo la usara para operaciones de escarnio político (por ejemplo contra Enrique Olivera) o directamente de persecución. Lo de Correo Compras, de Correo Argentino es otra muestra populista de la visión de administración de los dineros del pueblo.
EL RESTAURADOR DE LA CONSTITUCION. Si en lugar de explicar a una Carta Magna como a un manual de instrucciones, entenderíamos a las constituciones de los países, como respuestas jurídicas a los que los países creen son sus principales problemas, quizás podamos empezar a entender porqué el documento “vaciado en el molde norteamericano” terminó fracasando en la Argentina, a pesar de que el original, más allá de enfrentar desafíos incluso mucho mayores a los argentinos, nunca falló. Por Carlos Mira
Director WALTER DARIO BRAVO
-
Oberá, Misiones (ARG)
-
(+54) 3755 80-2449
-
PRODUCTOR GENERAL bravowalterdario@hotmail.com / wbravo8@gmail.com
Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente







