EN VIVO Streaming Radio
HECHOS QUE DERRUMBAN ARGUMENTOS MORALES. El derrotero de la causa YPF y de los funcionarios a su cargo, más las candidaturas de Lijo a la Corte y de Viola a la AGN golpean contra el horizonte de valores que se propone encarnar Milei. Artículo de Carlos Pagni para La Nación.
LOS SOSPECHOSOS DE SIEMPRE. No se entiende el presente sin conocimiento del pasado, y éste se comprende mejor desde la perspectiva del presente. No se puede hacer política sin saber historia. El diputado MC, UCR Misiones, y productor primario de yerba y apostoleño, Walter «Chiquitín» Molina, aporta en este artículo su visión del escenario desregulado del mercado yerbatero, a pesar de no ser intervenido por el Estado, sino por la unanimidad de todos los sectores que integran la producción y elaboración del oro verde mayoritariamente misionero.
EL RESTAURADOR DE LA CONSTITUCION. Si en lugar de explicar a una Carta Magna como a un manual de instrucciones, entenderíamos a las constituciones de los países, como respuestas jurídicas a los que los países creen son sus principales problemas, quizás podamos empezar a entender porqué el documento “vaciado en el molde norteamericano” terminó fracasando en la Argentina, a pesar de que el original, más allá de enfrentar desafíos incluso mucho mayores a los argentinos, nunca falló. Por Carlos Mira
JUSTO. MELO Y VANASCO: ALGUNAS CONSIDERACIONES Y PREGUNTAS SOBRE «LA MASACRE DE OBERA». Algunas consideraciones, más allá del mito y el silencio. Se aproxima el 88° año de ocurrida la «Masacre de Oberá», 1936 – 2024. Por Luis Federico Solé Masés
LA EDUCACION Y EL FUTURO DEL PAIS: SESGOS IDEOLOGICOS, MALAS DECISIONES & COTILLON PARA TAPAR A LOS VERDADEROS PERJUDICADOS. Eduardo Flores, descarna el relieve del diseño político educativo anarcocapitalista de hoy, y la visión educativa de Carlos Rovira frente a las oportunidades de aprendizaje de generaciones que deben soportar una mala base para afrontar los desafíos que propugna el futuro.
LA PARADOJA DE TOCQUEVILLE: EL ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCIÓN. El periodista Carlos Mira, quien escribe en Infobae, El Cronista; La Nación y su propio blog: The Post y autor de “Así somos y así nos va” y de “La idolatría del Estado”, nos ofrece un muy interesante análisis frente al nuevo paradigma que ofrece la actual «gobernanza», y la forma en que la sociedad viene consumiendo política a partir de modelos ideológicos de expectativas continuamente frustradas en una argentina culturizada como antiliberal.
CRONICA DE UN DECRETO INESPERADO. El diputado provincial UCR-JxC (MC) Walter Molina junto al especializado Gerardo López, defienden en el siguiente análisis, la razón de la creación del ente regulador de la actividad yerbatera frente a la lógica desregulativa del DNU presidencial respecto del INYM. La ley 25564 es la normativa de un acuerdo entre privados que se autoimpone una regulación con la participación de todos los sectores yerbateros y el Estado.

Página siguiente » « Página anterior

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente