EN VIVO Streaming Radio
LA DOCTRINA QUE SE ESPARCE EN TODOS LOS NIVELES DEL GOBIERNO: «DEMUESTREN QUE MERECEN ESTAR CERCA DEL PRESIDENTE». La salida de Julio Garro desnudó el ejercicio del poder de la cúpula libertaria. La maquinaria de redes. El rol decisivo de Karina Milei y la disputa con Victoria Villarruel. El contraste con el gobierno anterior. Por Federico Mayol.
ANTISEMITISMO: LAS LECCIONES DE LA HISTORIA.El antisemitismo en el mundo renace constantemente de sus cenizas. Empezó siendo religioso en la Edad Media, luego pasó a ser nacionalista a partir del siglo XIX, antes de convertirse en un racismo con pretensiones científicas en la ideología nazi. Desde el final de la Segunda Guerra Mundial, ha resurgido en forma de antisionismo. La Historia nos anima a estar alerta. Robert Badinter extrae de ella una lección rica en advertencias y significados.
DIA 219: PREGUNTAS CALIFICADAS, ¿UN PASO PREVIO AL VOTO CALIFICADO?. Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció cambios para el acceso de periodistas a Casa Rosada, con el objetivo de crear una “SALA DE PRENSA DE ELITE”. Qué rol cumple la libertad de prensa en un gobierno que busca restringirla a “privilegiados” -Por Jorge Fontevecchia.
CAMBIO EL ESCENARIO PARA VALDES: PERDIDA DE PODER, IMAGEN E INFLUENCIA. El Gobernador, que hasta hace un mes atrás era políticamente el hombre más influyente de la provincia, asume actitudes de derrotado. Los socios políticos lo aprovechan; los “amigos” radicales se acomodan y, la oposición analiza el nuevo escenario. Un análisis político de los efectos secundarios del Caso Loan.
Para la polémica: la historia, la política y Milei. Empezamos con el hoy: hace décadas que no crecemos, salvo en población y en edad. Otro brillante análisis político de las coyunturas presidenciales a manos de Ricardo Laferriere.
LA TORMENTA PERFECTA. Lo ocurrido en el sitio a la avda Uruguay en Posadas es un gran llamado de atención para un gobierno sin margen para equivocarse en cuestiones tan sensibles como lo salarial, aunque ello los exceda. La oposición debe hacer otro trabajo para no terminar otra vez como los malos pronosticadores del clima ante una administración que finalmente termina fortalecida por lograr acuerdos. Por Eduardo Pérez.
17 DE MAYO DE 1803. REAL CEDULA DE ARANJUEZ DE CARLOS IV – CREACION DE LA PROVINCIA DE MISIONES. por Luis Federico Solé Masés. La Provincia de Misiones es preexistente a la revolución de Mayo de 1810 y a cualquier esbozo constitucional posterior.

Página siguiente » « Página anterior

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente