EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, INFORME, NACIONALES, POLITICA

«BUSQUENLO EN GOOGLE», LA ESTRATEGIA DE MASSA QUE IMPULSO CONSULTAS ONLINE SOBRE EL LIBERTARIO Y SUS PROPUESTAS. Al menos cinco veces recomendó el buscador para marcar las contradicciones de Milei, y reforzar su discurso. «Lo que dice Milei» es un millonario sitio pagado por el espacio del oficialista.

13 de noviembre de 2023

Sergio Massa recurrió en varias ocasiones a una misma petición para los televidentes que siguieron el último debate presidencial de este domingo: «Búsquenlo en Google», decía el candidato de Unión por la Patria (UxP) cada vez que lanzaba alguna acusación en contra de Javier Milei, con quien se medirá en el balotaje del próximo domingo por la presidencia de la Nación.

El ministro de Economía apeló por lo menos cinco veces al buscador para exponer las contradicciones del líder de La Libertad Avanza (LLA) y reforzar su discurso. En simultáneo, se publicaban posteos en sus redes sociales que se vinculaban con cada tópico.

Lo hizo al referirse a la eventual quita de subsidios; la privatización del sistema jubilatorio; el arancelamiento de la educación; y también en medio de una discusión por la ocupación de las Islas Malvinas y la figura de Margaret Thatcher. Además, usó el mismo recurso para incentivar búsquedas cuando denunció por plagio a Milei.

Esta estrategia de Massa, que tuvo mucha repercusión en redes sociales, estuvo acompañada por una inversión en publicidad online destinada a aumentar la repercusión de los dichos del candidato libertario sobre las cuestiones mencionadas por su rival, según consta en los datos del Centro de Transparencia Publicitaria de Google.

Imagen

Juanito Say |@JuanitoSay https://twitter.com/JuanitoSay/status/1724002346911539372?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1724002346911539372%7Ctwgr%5Eee7cb24c292c3233adef84b388b96f65c81fe55d%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.rosario3.com%2Finformaciongeneral%2FBusquenlo-en-Google-la-estrategia-con-la-que-Sergio-Massa-impulso-las-consultas-online-sobre-Javier-Milei-y-sus-propuestas-20231113-0051.html
Lo de Sergio Massa mandando a googlear a Milei en el debate es un truquito tecnológico muy ingenioso. Resulta que invirtieron casi 100,000,000 millones en ads de Google. Eso se puede ver fácilmente… ¿como? Googleando justamente. Arriba de cada cosa que busques de Javier Milei, te vas a encontrar con un enlace promocionado, obviamente, a favor de Massa.

De acuerdo con Google Trends, la aplicación que monitorea las tendencias de búsqueda, los picos de mayor crecimiento estuvieron relacionados con los mensajes del candidato de UxP. Se destacaron preguntas como «Qué son las AFPJ» o «Qué dijo Milei de Margaret Thatcher», y consultas sobre «Plagio Milei» y «Massa Universidades».

«Quién ganó el debate» volvió a dominar la escena, pero también surgieron consultas más llamativas como «Qué es la casta», «Qué son las Pymes» o «Por qué no le renovaron la pasantía a Javier Milei».

Quita de subsidios

Cuando Massa le consultó a Milei si eliminaría los subsidios al transporte, como había anunciado en un programa televisivo.

Desgraciadamente lo que vemos es que, o te contradecís en la base que le presentaste a la Justicia Electoral y le mentiste a la Justicia, lo cual es grave, o te contradecís esta noche. Yo los invito en casa a poner en Google lo que dice Milei y lo van a ver», apuntó el ministro.

Jubilaciones

Massa le consultó a Milei si estaba a favor del regreso de un sistema de jubilaciones privado como el de las AFJP, que estaba vigente durante los 90, y sentenció: «Le planteaste al FMI un recorte de 15 puntos del PBI que, en tu plataforma de campaña habla, e invito a la gente a que entre a Google y revise la plataforma de campaña del señor. Habla de un fuerte ajuste del sistema de jubilaciones y pensiones».

Universidad arancelada

Milei sostuvo que la posibilidad de arancelar la universidad era una reforma de tercera generación y que no lo haría en el corto plazo, a lo que Massa pidió: «Búsquenlo en Google. Yo lo que les quiero decir es que el señor va arancelar la universidad a cada mamá y a cada papá que tiene a su hijo en la universidad».

Margaret Thatcher

En el bloque temático sobre la relación de la Argentina con el mundo, el ministro de Economía le consultó a Milei sobre cuál sería su política sobre las Islas Malvinas y le recordó su idolatría por la quien fue primera ministra inglesa durante la época de la guerra, Margaret Thatcher, fallecida hace diez años.

«Dijiste que Margaret Thatcher era tu ídola y que las Malvinas tenían el derecho a autodeterminación de los kelpers. Le invito a la gente a que lo busque en Google porque me parece que vino a desmentirse de lo que dijo durante toda la campaña, por eso la gente te tiene miedo y ¿sabes una cosa? Tenés que decir claramente ¿Thatcher es tu ídola? ¿Los Kelpers tienen derecho a la autodeterminación si o no?», desafió el candidato kirchnerista.

Plagio

Cuando discutían sobre la posibilidad de una reforma laboral, Milei le reclamó a su contrincante que cite correctamente sus referencias sobre el tema, a lo que Massa contestó: «Javier, no puedo citar tus referencias bien, porque el último libro que escribiste tenés tres denuncias de plagio de haber copiado otros autores. Invito a la gente a que lo revisen Google».

En este caso el candidato oficialista hizo referencia a denuncias de plagio que recibió el libertario tras la publicación de su último libro, Pandenomics. Pero también por una serie de publicaciones entre las que se cuenta una de la Revista Noticias que afirma que el líder de La Libertad Avanza plagió textos y copió citas sin entrecomillado de trabajos realizados por Murray Rothbard y Alberto Benegas Lynch. | | |Por ROSARIO3|

Enlace «Lo que dice Milei» https://loquedicemilei.com/ 👈

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente