EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, OPINION, POLITICA

ACERCA DEL «PERIODISMO TIBIO Y EL VERDADERO ROL DE LOS HOMBRES (Y MUJERES) DE PRENSA. La prensa debe informar, no hacer propaganda a favor de tal o cual político. Por Christian Sanz

31 de marzo de 2025

Tiempos turbulentos los que le tocan al periodista en la era Milei. Donde se es tachado de una docena de calificativos peyorativos si no se define a favor del mandatario libertario.

Y si uno lo hace, desde el otro extremo es acusado de “vendepatria”. Justamente por parte de los tipos que destrozaron al país. El kirchnerismo para más precisiones.

Ventana de Overton

Pero el periodismo es otra cosa, es contar datos de la realidad, decodificarlos, interpretarlos, masticarlos, e incluso procesarlos. Y darlos a conocer a través de los múltiples géneros periodísticos, incluso la tan denostada opinión.

En lo personal, me ha tocado enfrentarme a todos los gobiernos, desde el menemismo a la fecha. Mostrando las contradicciones de los políticos y exigiendo transparencia en los actos de Gobierno. Es lo que espera la sociedad de uno.

Para hacer propaganda, los diversos oficialismos tienen ya su propia maquinaria “publicitaria”, insuflada a fuerza de los miles de millones de pesos que salen de los impuestos de los ciudadanos.

Allí abrevan los “periodistas militantes”, tipos que apoyan a pie juntillas lo que dicen los diferentes jefes de Estado. Eso, de periodismo, no tiene nada.

Los militantes tienen todas las respuestas, y los periodistas tenemos todas las preguntas. El agua y el aceite. Nada que ver una cosa con la otra.

Es difícil explicárselo a estos tipos, que sólo saben cuestionar y cuestionar. O, mejor dicho, es difícil que lo entiendan. No es humanamente posible (y eso que uno ya ha intentado todo).

Será cuestión de dejar madurar la cosa, como ocurre siempre. Que se vaya acomodando todo solito.  Siempre termina ocurriendo, más temprano o más tarde, desde la memoria de los tiempos.

En lo personal, me ha pasado durante los gobiernos de Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Eduardo Duhalde, Néstor y Cristina Kirchner, y Mauricio Macri.

Todos ellos terminaron sus mandatos, algunos pasaron sin pena ni gloria incluso, y yo seguí haciendo lo mío. Despuntando como periodista profesional.

Lo propio ocurrirá con Javier Milei. En unos años será sólo un buen recuerdo, pero yo seguiré trabajando como hombre de prensa. A pesar de los militantes que persisten en creer que su relevancia es infinita e inacabable.

Dicho sea de paso, “entre esos tipos y yo hay algo personal”, como bien sabe decir Joan Manuel Serrat.

 

Christian Sanz │ Director periodístico de diario Mendoza Today y periodista de investigación en agencia Noticias Argentinas (NA)

Walter Bravo │ Observador Urbano │ lun a vie 16 a 20

 

🔵 IMPORTANTE

Si querés y podés colaborar con el periodismo independiente, te dejo esta CBU para tu amable y desinteresado aporte -que se torna primordial para nuestro sostenimiento. Walter Bravo. 👈

👉 2850002740094102348968

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente