EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, INTERNACIONALES, LA REGION

¡A FUERA! FIRMO ACUERDO CON UN PAIS INEXISTENTE Y EL GOBIERNO PARAGUAYO LO ECHA DE SU CARGO. Arnaldo Chamorro se desempeñaba como jefe de Gabinete de Agricultura y Ganadería del país vecino. En una entrevista radial había reconocido no saber dónde quedaba «Kailasa».

1 de diciembre de 2023

Arnaldo Chamorro, jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, fue destituido de su cargo el miércoles, luego de firmar un compromiso de mantener relaciones diplomáticas con Kailasa, un país inexistente.
El documento oficial se rubricó el pasado 16 de octubre y se acuerda que la “Primera Nación Soberana para los hindúes” tenía intenciones de ayudar al país sudamericano en materia agrícola. También abogó a que Paraguay “apoye la admisión de los Estados Unidos de Kailasa como Estado soberano independiente en varias organizaciones internacionales tales como, entre otras, las Naciones Unidas”.

Nithyananda Paramashivam, el fundador de un país inexistente. Imagen: Facebook

A su vez, las autoridades paraguayas reconocieron al supremo pontífice del hinduismo, Nithyananda Paramashivam, aunque, según trascendió, el supuesto soberano de Kailasa fue acusado de acoso y abuso sexual. “Vinieron y expusieron la intención de ayudar a Paraguay, trajeron varios proyectos, vinieron a ofrecer su ayuda, los escuchamos y fue eso”, dijo Chamorro en una entrevista radial. Además, reconoció no saber dónde quedaba el supuesto país.

 

 

Imagen

Por su parte, desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería emitieron un comunicado desligándose del memorándum de entendimiento. “El Ministerio de Agricultura y Ganadería expresa que, el supuesto manifiesto firmado con la organización hinduista Kailasa no cuenta con la autorización oficial de la máxima autoridad institucional, así como tampoco se cumplieron con los procesos legales internos para el efecto, por lo cual no puede considerarse un documento oficial”.

Y aclara que esa cartera “no tiene ningún vínculo legal con la supuesta organización, teniendo en cuenta que cualquier documentación oficial necesariamente debe ser aprobada y rubricada por los órganos competentes”.

Además, el Ministerio de Agricultura y Ganadería hizo oficial la destitución de Chamorro y el nombramiento en su lugar de Luis Miguel Paredes Vega como “jefe interino”.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente