EN VIVO Streaming Radio

MISIONES, OPINION, POLITICA

A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.

24 de octubre de 2025

Parece que fue ayer. Pero no. Pasaron 19 años.
En un par de días se recordará el plebiscito que proponía Rovira eterno. Ya sé… mirando el panorama, ustedes creerán que el bueno de Carlitos resultó ganador. Pero no pues.
Aseguraban en esa época, que Kirner utilizó Misiones como banco de prueba, y otros vieron -en cuestiones locales, la necesidad que expresó Rovira de ser «él» eternamente gobernador… en fin. El tiempo sedimentará las versiones. Yo tengo la mía, pero tal vez a nadie interese.
Lo incontrastable es que un grupo de políticos fue en búsqueda del Obispo jesuita de Iguazú, Joaquín Piña, para que encabece la última línea de defensa. El buen hombre aceptó y armó una lista con gente de su palo, además de peronistas y radicales apaleados por entonces y varios referentes variopintos.
Pese a que ganó cómodamente la alianza anti re-re de Piña, los resultados finales fueron cuestionados por escuetos. Pero la cosa no estaba para minucias luego de una fiscalización anémica: la Convención Constituyente quedó en manos opositoras a la naciente transversalidad kirnerista local, que aún no era ni rovirismo, ni misionerismo, ni NEO 5.0, ni Start Up, ni coso. Ni eso!
La Convención Constituyente pudo modificar a gusto el articulo artículo 110 de la CP, pero no ocurrió por falta de ideas o excesos de ambición. Todo duró poquito y los ganadores se fueron a casa imaginando cada uno de ellos que podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… esa parte, lógicamente,  ya deben estar imaginándose cómo terminó.
Los nuevos adalides poselección, cuando levantaron la cabeza, Jorge Lisandro  Galeano ya los había cagado. Sí: «Tramontina» se pasó a lo de Carlitos y tumbó cualquier proyección electoral futura operando entre sotanas. Pero volvamos.
La mejor elección de Carlitos en aquel referendum provincial fue en Aristóbulo del Valle, donde Mauri apaleó a los «FUD montón» y acalló las versiones de que jugaría a la retranca. También Carlitos ganó bien en San Javier, San Ignacio, Guaraní y Gral. Belgrano, aunque en otros pocos departamentos, más ajustado; pero Piña, con una vara dio palo feroz en Posadas, Iguazú y Eldorado –entre otros varios, y bajó la cortina del proyecto re-re eterna.
El niño FUD cumple 19 añitos el 29 de Octubre.
Buena parte de los fogosos constituyentes alineados en la oposición a Carlitos -no todos, quede en claro lectores, han virado poncho en forma deshonrosa y poco elegante. Hoy juran lealtad eterna a su otrora demonio… pero bueno, la mejor idea en política sigue siendo mantenerse cerca de los fondos públicos, remarcando que cualquiera se puede equivocar y cambiar de opinión.
Ya tal vez tengan razón, y el equivocado solo siga siendo yo…
Luis Federico Solé Masés │ Misionero. Docente, Productor de cultura, Escritor, Investigador Social e impulsor del Deporte.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente