HIJOS DEL PODER OBEREÑO: DIAGNOSTICOS PSIQUIATRICOS, ADICCIONES Y LARGAS INTERNACIONES PARA EVITAR LA CARCEL Dos imputados por el homicidio de Marilyn Bárbaro, y Willy Ríos, caso Silvia Andrea – Campo Viera, estuvieron varios años internados. Lo mismo que el ex tenista Pedro Moscón, acusado de doble homicidio. Los hijos del poder obereño que zafaron de las rejas por supuestas patologías mentales y adicciones. Por Daniel Villamea.
Todo vale a la hora de evitar la cárcel, más si se cuenta con recursos. En las últimas décadas, varios hijos del poder obereño se escudaron en diagnósticos psiquiátricos y adicciones para disfrutar de las comodidades de una clínica privada y zafar de las rejas.
El pasado 17 de abril se cumplieron 20 años del brutal homicidio de María Elena “Marilyn” Bárbaro (54), masacrada a golpes y enterrada viva en su casa de Oberá. Si bien en principio fueron cinco los imputados, sólo uno fue condenado a prisión y en mayo de 2022 recuperó la libertad.
Menos de nueve años de cárcel, que purgó en dos tramos, dieron por cumplida la sentencia de Rubén Oscar Schnimg, hoy de 40 años.
Además de Schnimg, también fueron implicados Matías Ortiz (al momento del hecho su madre era diputada provincial), Gabriel Piotroski, Patricio Do Santos y Daniel “Chaparro” Núñez.
Al inicio de la pesquisa el primero declaró que ofició de “campana”, pero luego se desdijo. Afirmó que la defensora oficial le recomendó que diga eso para “zafar”.
Durante la instrucción, peritos de Gendarmería Nacional Argentina (GNA) encontraron cabellos de la víctima en el interior del Ford Escort que conducía Ortiz, prueba que luego fue impugnada por la defensa debido a una falla en la cadena de custodia.
En octubre de 2008, la jueza Kunzmann de Gauchat ordenó el sobreseimiento y la liberación de cuatro implicados, menos Schnimg.
Do Santos y Núñez estuvieron presos en la cárcel de Oberá. En cambio, Ortiz y Piotroski permanecieron cuatro años internados en una clínica por diferentes diagnósticos psiquiátricos, aunque nunca se determinó la inimputabilidad.
Willy Ríos y Pedro Moscón
En la misma clínica obereña permaneció alojado Hugo Dante “Willy” Ríos (41), procesado por el homicidio de Silvia Andrea González (15), cuyo cadáver fue hallado el 18 de octubre de 2001 en Campo Viera.
Willy Ríos, hijo del entonces intendente de Campo Viera Juan Carlos Ríos, estuvo más de cinco años en condición de internado y luego esperó el juicio en libertad.
En tanto, el 5 de diciembre del 2014 el Tribunal Penal Uno de Oberá lo condenó a 18 años por abuso sexual calificado y privación ilegítima de la libertad de Silvia Andrea, pero estuvo lejos de cumplir dicha sentencia, puesto que 18 días más tarde fue beneficiado con la excarcelación extraordinaria.
El 21 de agosto de 2019, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) lo absolvió y revocó la sentencia. De esta forma, Willy Ríos quedó libre de toda culpa.
Quien también alternó internaciones con la cárcel fue el ex tenista Pedro Moscón (53), condenado por el doble homicidio de Norberto “Popito” Viana (19) y Lucas Néstor (14), perpetrado el 27 de septiembre del 2014.
En su caso, si bien no fue declarado inimputable, en sucesivas resoluciones judiciales se abordó su adicción a la cocaína y las consecuencias en su salud mental por el consumo durante varias décadas.
Daniel Villamea │ Noticias de Acá -noticiasdeacanda.com