EN VIVO Streaming Radio

LOCALES

LA PLENA VIGENCIA DE LOS SÁTRAPAS

1 de noviembre de 2024

 

«Ningún pueblo cree en su gobierno. A lo sumo, los pueblos están resignados».  OCTAVIO PAZ

Se dice que los sátrapas eran gobernadores de provincias en tiempos de los imperios medo y persa, alrededor del año 530 antes de Cristo. El sátrapa respondía directamente al rey, y era éste quien lo designaba. Por lo general, ejercían el poder judicial y también el administrativo, dedicándose al cobro de impuestos. Como cabeza del poder judicial, el sátrapa era el juez supremo de la provincia, encargado de juzgar a los criminales. También era el responsable de garantizar la seguridad de los caminos y eliminar a los forajidos y rebeldes.

Actualmente, el término «sátrapa», según el Diccionario de la lengua española, hace referencia a una «persona que gobierna despótica y arbitrariamente, y que hace ostentación de su poder».

Si se realiza un rápido recorrido a través de las provincias argentinas, aún es posible encontrar sátrapas al frente de algunas de ellas, cuyo accionar se ajusta completamente a la definición que propone el Diccionario de la lengua española. En ese sentido, suele decirse coloquialmente que «para muestra, basta un botón», es decir que en muchas circunstancias solo se necesita mencionar un ejemplo para dejar constancia de algo, pero en este caso, me centraré en dos: las provincias de Misiones y Formosa, cuyos sátrapas, Carlos Rovira y Gildo Insfrán, respectivamente, constituyen dos ejemplos patéticos y vergonzosos de los viejos vicios de la farsa democrática, a la que ya he hecho referencia en varias columnas.

Como misionero no puedo dejar de sentir vergüenza mientras contemplo, azorado, la tibieza y la complicidad de mis comprovincianos ante esta farsa, que constituye a su vez una estafa signada por el saqueo, que ya lleva más de veinte años de vigencia en Misiones, y que termina otorgándome la razón cuando sostengo que la democracia es intrínsecamente perversa, por donde se la mire.

Hace pocas horas, el denominado Club Político Argentino (CPA), mediante un muy tardío comunicado (recordemos que el sátrapa Insfrán está enquistado en la gobernación formoseña desde diciembre de 1995), apuntó contra el mandatario-que pretende reformar la constitución provincial- afirmando (reitero, muy tardíamente) que éste «es el dueño de Formosa», llegando a compararlo con otros sátrapas del cercano pasado democrático, como «los Saadi en Catamarca y Carlos Juárez (y su esposa) en Santiago del Estero, ambos desalojados del poder vía intervención federal», remarcaron, además de solicitar al gobierno de Javier Milei que intervenga la provincia. El Club Político Argentino parece haberse dado cuenta, también tardíamente, de las fechorías de otros sátrapas provinciales, a los cuales también nombra: los Rodríguez Saá en San Luis, los Kirchner en Santa Cruz, y de nuevo Santiago del Estero, con otra pareja gubernamental, los Zamora. Todos ellos, sigue afirmando el comunicado del Club Político Argentino, tienen en común «reelecciones indefinidas, alternancias entre hermanos o cónyuges, supermayorías legislativas y cambios de leyes electorales». Sin embargo, por extraño que parezca, el Club Político Argentino «olvidó» mencionar al sátrapa misionero, Carlos Rovira, cuyo modus operandi es exactamente el mismo, y cuyas garras vienen destrozando Misiones desde 2003, conformando una auténtica monarquía hereditaria. ¿Habrá solicitud de intervención federal para la feudal provincia de Misiones? Mientras tanto, entre gritos de «¡viva la libertad, carajo!», el desquiciado Javier Milei mira para otro lado, tolerado por la sociedad argentina, a estas alturas, totalmente domesticada por una exitosa programación mental mediática (con experimentación e hibridación genética incluida). Triste final.

Lic. Rodolfo Oscar Martín

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente