EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, NACIONALES, OPINION, POLITICA

CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA (A PROPÓSITO DEL «ÚLTIMO CLAVO EN EL ATAÚD»). Por Oscar Martín.

24 de octubre de 2024

 

 

«Por supuesto que me gustaría ser el que le pone el último clavo al ataúd del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro» JAVIER EDUARDO MILEI, presidente

Cuando la tragedia se cierne sobre el destino de los argentinos, acechando sobre el horizonte como un frente de negros nubarrones, atraída con fuerza por la incompetencia, la mediocridad, la ineptitud, la corrupción, la desidia y la enajenación de aquellos a quienes suelen llamar «clase gobernante», «políticos», o simplemente «casta», responsables casi absolutos de la destrucción sistemática del país, solo queda prepararse para el naufragio inminente, pues la avería en el casco es tan grande y profunda, que el hundimiento es ya inevitable.

La sentencia fúnebre formulada por Milei no tendría la intención de salirse de los límites de su oralidad desenfrenada, pero Cristina Kirchner, valiéndose de una habilidad que aprendió en las lides de la politiquería más rancia, aprovechó la ocasión para rasgarse las vestiduras, victimizándose ante los dichos del actual presidente, olvidando que ella, mientras ocupaba el mismo cargo, habló de «hacer desaparecer personas», sin ruborizarse. Es que tamaña exhibición de hipocresía y cinismo de la «casta política» argentina, no deja lugar a ningún tipo de duda acerca del grado de degradación en el que nos han sumido desde hace cuarenta años, mediante continuas mentiras, robos, saqueo, endeudamiento, empobrecimiento y estafas, con terrorismo de Estado y crímenes de lesa humanidad incluidos durante la «pandemia» covid.

A propósito, quien todavía no ha pronunciado su sentencia (irrevocable, inapelable y contundente, en entero acuerdo con la presente gravedad histórica), es el pueblo argentino. Y es muy oportuno recordar que sigue siendo él, a pesar de su tibieza, de su mansedumbre y de su excesiva tolerancia, quien tiene la última palabra…y los últimos clavos, para todos los ataúdes.

 

 

                                                                                                                                 Lic. Rodolfo Oscar Martín.

Observador Urbano > FM Nuestra Radio – lun a vie 16 a 20.

Walter Bravo.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente