EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, MISIONES, OPINION, POLITICA

PASSALACQUA ADMINISTRARA $3.107.874.111.000 DE PRESUPUESTO EN EL 2025. Dicen responder a las demandas de la sociedad; pero, ¿qué demandas han satisfecho?. Por Eduardo Flores.

21 de octubre de 2024

¡Ahora sí! Con este presupuesto, no pueden fallar, ¿verdad? Llevan dos décadas en el poder y los resultados son cualquier cosa menos eficientes. Hablan de coherencia, responsabilidad y aprovechamiento de los recursos, pero me pregunto: ¿qué de coherente ha sido su gestión hasta ahora, con una educación en declive? ¡Y eso que éramos una provincia supuestamente vanguardista en este tema!

Ni hablemos de la seguridad o del medio ambiente. Hasta hace poco, regalaban un «bioherbicida» que resultó ser un potente insecticida, cuyo impacto en el ecosistema todavía desconocemos. ¿Dónde está el aprovechamiento de los recursos que pregonan? En el interior faltan recursos, y los que dicen aprovechar de manera «virtuosa», se desperdician en cursos inútiles o en oficinas que solo les aseguran más tiempo en el poder.

¿De qué responsabilidad hablan? ¿Dónde está la previsibilidad? En marzo anunciaron el “PLAN ESTRATÉGICO DE CONSERVACIÓN DE LA RED VIAL” en la RP5, ¿y qué pasó? ¡Una vergüenza lo que hicieron hasta ahora! La ruta ya no acepta más parches. En 20 años no tuvieron ni la capacidad de mantener una sola ruta. ¡Y esto solo es un ejemplo!

Dicen responder a las demandas de la sociedad, pero, ¿qué demandas han satisfecho? Las rutas, caminos rurales, escuelas en mal estado, educación, seguridad, justicia, baja de impuestos… todo sigue igual que cuando asumieron hace más de dos décadas. Ni ustedes ni la oposición se bajan de la nube en la que viven, distorsionados por la realidad que creen ver. Claro, trabajan en un edificio con normas ISO, pero se olvidaron de implementarlas en las rutas, en la gestión del gasto municipal o en el cumplimiento de las leyes que ustedes mismos aprueban. Muchas de esas leyes son inaplicables o simplemente ignoradas.

¿Y la transparencia? ¡Brilla por su ausencia! El oficialismo no publica datos sobre en qué se gastan los recursos, y a la oposición tampoco parece importarle. Para colmo, se aumentan el presupuesto en la Legislatura, trabajan de mayo a noviembre, y encima disfrutan de vacaciones de invierno!!!. Están arruinando y dañando una provincia hermosa y pujante con el humo que venden, señores legisladores y gobernantes.

 

Lic. Eduardo Flores – Los Helechos, Mnes.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente