EN VIVO Streaming Radio

LOCALES

EL ESTADO ARGENTINO: LA ORGANIZACIÓN CRIMINAL MÁS NEFASTA

8 de octubre de 2024

«Los Estados poderosos solo pueden sostenerse mediante el crimen». Mijail Bakunin

El Estado, desde que existe sobre la faz de la tierra, se ocupa principalmente de un solo fin, en el cual invierte casi todos sus esfuerzos y recursos. Ese fin consiste en extender y fortalecer permanentemente sus tentáculos con la única intención de dominarlo todo, y al mismo tiempo, lograr que los crímenes que termina cometiendo, invariablemente, en el ejercicio de esa dominación casi absoluta, permanezcan impunes (al menos, la mayor parte de ellos).  En muchos casos, asumiendo rasgos profundamente distópicos, el Estado comete el más sacrílego de los actos: se abalanza sobre la libertad del individuo, desconociéndola. Dejo en claro que el acto que acabo de mencionar, criminal y liberticida por donde se lo mire, no resulta propio y exclusivo de los Estados totalitarios.  Más de una vez, las denominadas democracias avanzan sobre las libertades fundamentales de los individuos, y las leyes opresivas emanan de los mismos parlamentos, cuyo falso apego a la libertad, siendo partes del mismo Estado, queda absolutamente de manifiesto. De más está decir que la otra pata del Estado, es decir, el poder judicial, casi nunca se atreve a pronunciarse por motu propio, exigiendo que aquellas leyes opresivas sean inmediatamente derogadas. Generalmente, tales leyes son promulgadas para beneficiar los intereses de grupos locales poderosos, o bien, de entidades supranacionales, tales como la Organización Mundial de la Salud o las grandes farmacéuticas, cuyas presiones descaradas dejan al descubierto la catadura moral de aquellos que, arrogándose la representatividad del pueblo, sentados en sendas bancas, una vez que han sido sobornados impúdicamente, legislan contra los intereses de los argentinos. Y aquí, no por casualidad mencioné a la OMS y a las grandes farmacéuticas, beneficiarias directas del experimento social y genético global que se inició en 2020, en nuestro país, gracias a la oportuna colaboración del Estado argentino, representado entonces por la nefasta figura de Alberto Fernández, el cual estableció una cuarentena ilegal basándose en Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), viciados de inconstitucionalidad, respondiendo a los intereses del globalismo genocida. Siguiendo el orden cronológico de aquellos hechos, no puedo dejar de mencionar que el Estado argentino, durante el citado encierro ilegal de la población, cometió una serie de delitos, incluso de lesa humanidad (muertes, represión y detenciones arbitrarias), en distintos lugares del país, amparándose en el DNU 297/2020 (para más datos, incluyendo cifras, recomiendo visitar la página de la Coordinadora contra la represión policial e institucional, CORREPI: https://www.correpi.org/covid-19). Crímenes que, dicho sea de paso, aún permanecen absolutamente impunes, a pesar de que constituyen casos evidentes y concretos de terrorismo de Estado. A propósito, durante ese lapso, jueces y fiscales actuaron en absoluta connivencia con el Poder Ejecutivo Nacional, permitiendo la abolición sistemática de las libertades fundamentales (a pesar de que la Constitución Nacional no puede ser abolida o suprimida en alguna de sus partes, mucho menos durante una supuesta pandemia),  al rechazar cientos de Hábeas Corpus, a la vez que no permitían la realización de autopsias, convalidando de ese modo el criminal experimento genético, no dando lugar a que se supiera, con certeza, cuáles fueron las cusas reales de muerte de miles de personas, simplemente, porque «todo era covid». Experimento genético que continúa dejando secuelas de muerte y daño físico, sin que el Estado nacional asuma su absoluta responsabilidad en el hecho, sobre todo después de haber actuado haciendo uso del monopolio de la fuerza para garantizar el cumplimiento de mandatos provenientes de organizaciones supranacionales privadas, coaccionando a millones de argentinos, forzándolos a convertirse en cobayas de laboratorio de un experimento social y genético. Todo con absoluta premeditación y alevosía, lo cual hace que este crimen resulte todavía mucho más aberrante. Cuatro años después, sabe Dios a cuánto ascenderán las víctimas de este experimento orquestado por el globalismo genocida y apoyado por el Estado argentino. Crimen de lesa humanidad, le dicen.

Otro capítulo oscuro del accionar del Estado argentino, es la controvertida aplicación de la ley 27491, de vacunación compulsiva y obligatoria (sancionada a toda prisa en 2018, «casualmente» antes de la «pandemia» y semanas después de la visita del infame Bill Gates-promotor, gestor y financiador de inóculos tóxicos-, quien se reunió con el impresentable Mauricio Macri, por entonces presidente). Dicha ley fue reglamentada por el Decreto 439/2023, y termina por legalizar el abuso total del Estado, ya que establece que la policía puede proceder, por orden de un juez, al secuestro de cualquier recién nacido para someterlo a vacunación forzada, incluso contrariando la expresa vountad de sus padres, reafirmando, de hecho, que los hijos son del Estado argentino y no de sus progenitores legítimos, viejo anhelo de cualquier tiranía, y llevado a cabo por ese mismo Estado argentino, mientras se jacta de respetar los derechos humanos, la libertad y la democracia.

Pero los actos criminales del Estado argentino, al menos los más recientes, cometidos en pleno estado de derecho, no se circunscriben a la órbita sanitaria, sino que abarcan otros aspectos, ya que, no contento con atentar contra la salud de los argentinos, también atenta contra sus bienes, contra sus sueños y contra su futuro, recurriendo a la economía para convertir a gran parte de la población en víctima de genocidio económico, el cual se basa en el empobrecimiento y pauperización forzadas de vastos sectores sociales, valiéndose de prolongadas crisis económicas creadas adrede, donde abundan extensos períodos de alta inflación.  Este accionar criminal del Estado argentino continúa perpetuándose a través del tiempo, gracias, en gran parte, a la complicidad de los medios de comunicación. Como periodista, no puedo ni debo callar ningún crimen. Mucho menos aquel que comete el Estado, representado por los políticos, auténticos e infames traidores a la patria.

Lic. Rodolfo Oscar Martín

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente