EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, MISIONES, OPINION, POLITICA

OTRA VEZ SOPA… Una vez más, las famosas “visiones estratégicas” de la Renovación, constituyen un fiasco. Por Alfredo Schiavoni

23 de agosto de 2024

Ahora, es el turno de los bio insumos. En efecto, lo hemos señalado en innumerables oportunidades. Se presentan ante los misioneros como ideas o acciones revolucionarias, que nos van a cambiar la vida a todos. En ese contexto, a nadie le preocupa lo que se gaste. Con resultados tan fantásticos, bien justifica el enorme desembolso de dineros públicos.

Solo haremos un pequeño resumen de las visiones estratégicas más recordadas y el resultado final de las mismas.

La mega inversión en la Cruz de Santa Ana y el supuesto turismo religioso. El Muro de los Lamentos, el Vaticano, Santiago de Compostela, etc., pasarían a la categoría de simples kioscos comparados con nuestra Cruz. La obra costó una fortuna, quedó linda, lamentablemente no tuvo el efecto de atracción de turistas declamado. Pésima relación costo/beneficio. Eso sí, gastaron unos cuantos millones de la tuya.

Luego asistimos a la concreción del proyecto que revolucionaría el agro misionero, la Biofábrica. No podemos negar cierto ingenio para nombrar las “visiones estratégicas”. Se nos anunció la panacea de la micropropagación y la producción de vegetales ideales, que colocarían a las producciones agrícolas de Misiones en el top diez mundial. El negocio terminó en la venta de algunos laboratorios metidos dentro de contenedores, a la provincia de Córdoba. Fabricados eso sí, “con la tuya”. El agro misionero, bien gracias.

Pasamos después al proyecto que nos pondría a la par de las provincias petroleras. Fabricaríamos nuestro propio combustible. El famoso proyecto bio diésel a partir de Jatropha. Millones y millones de pesos en subsidios. Supuestas plantaciones inexistentes, propaganda infernal, temblaban las petroleras…Concluyó en la nada. En cero litros de biodiésel. Cero, pero de la tuya se gastaron millones. Muchos.

El Agua De Las Misiones, otra “visión” renovadora. Qué mejor negocio que vender algo que ya está fabricado: agua. Si señores, agua mineral pura de las entrañas de la tierra misionera. Negoción. Pero no. Otra vez no anduvo la visión estratégica. Escándalo judicial de por medio, se gastaron millones de la tuya, para que algún vivo vinculado al poder, se termine quedando con el negocio.

Más recientemente, vinieron las “visiones estratégicas” vinculadas a los NEO.5. Los negocios del futuro, la provincia startup. La propaganda renovadora lo deja al propio Elon Musk como un principiante comparado con Silicon Misiones, FanIOT, los nanosensores, la robótica, el Huampa 1, los autos eléctricos y tantas maravillas más del mundo de la tecnología renovadora. Nuevamente millones y millones de la tuya, para nada.

Y cuando creíamos que ya habíamos visto todo, surge la “visión estratégica” de provincia ecológica. De ser startup, pasamos a ser verdes. Legislación de por medio, se genera la necesidad de utilizar bio insumos para el agro misionero. Prestamente, aparecen amigos empresarios para cubrir esa acuciante necesidad. El resultado de esta visión estratégica es historia conocida. Se resolverá en los tribunales de Comodoro Py. De nuevo millones y millones de la tuya para pagar otro fiasco renovador.

¿Hasta cuándo?

Alfredo Schiavoni | Ex diputado nacional PRO Misiones | Plan B Misiones.

Walter Bravo | Obervador Urbano | lun a vie 16 a 20hs | Fm Nuestra Radio

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente