EN VIVO Streaming Radio

ACTUALIDAD, INFORME, MISIONES, SALUD

PREOCUPANTE: UNA EPIDEMIA DE GRIPE MATA A MUCHAS PERSONAS EN EL SOBERBIO Y LA PROVINCIA. Gran sorpresa causaron los cinco estados de whats app, que publicó este miércoles 17-7 el ex intendente de El Soberbio, Alberto «Coleco» Kryvszuk, acerca de los servicios que brindará su funeraria «La Paz», este jueves 18: cinco personas fallecidas, casi todas de la tercera edad. Hugo Bruener – elsoberbioaldia.net

18 de julio de 2024

Gran sorpresa causaron los cinco estados de whats app, que publicó este miércoles 17-7 el ex intendente de El Soberbio, Alberto «Coleco» Kryvszuk, acerca de los servicios que brindará su funeraria «La Paz», este jueves 18: cinco personas fallecidas, casi todas de la tercera edad.

Eso, sin contar el nene 12 años, Eduardo José Andressa, que falleció el martes tras padecer un severo cuadro gripal y tener antecedente de asma, además de la falta de medicación adecuada.

Esta mañana consultamos a la directora del Hospital de El Soberbio, la Dra Lenz, y simplemente nos respondió que «ninguna de las personas fallecidas fueron atendidas ni eran pacientes del hospital«.

A raíz de ello, nos comunicamos con el Dr Jorge Derna, que trabaja en el Hospital Madariaga y el Sanatorio Nosiglia de Posadas. Es especialista en «gripe prolongada» (incluso escribió un par de libros sobre el tema) y nos confió que los casos graves o extremos son un problema que afecta a todo el país, y en especial a nuestra provincia. Por ende los casos fatales de El Soberbio no son para nada aislados.

El doctor Derna fue tajante al respecto. «Yo, a todos mis pacientes les estoy recetando el medicamento «oseltamivir 75 mg, cápsula x10, o también en jarabe para niños. Es lo más efectivo, se consigue en Paraguay y en Brasil y cuesta entre 20 y 40 mil pesos, es la única opción porque acá la mayoría de las farmacias no lo quieren vender».

Recomendó el especialista a «todos los que puedan que compren ese remedio, para preservar la salud y la vida de la familia. Las vacunas anti gripales que se están aplicando en toda la provincia no tiene el efecto deseado en muchas personas con problemas pulmonares o con asma… Y me parece un grave error que ese tema no se quiera tratar públicamente ni abordarlo de manera efectiva e inmediata».

Derna, ya viene alertando desde hace más de una década sobre «el error de muchos países de aplicar la vacuna antigripal, porque en verdad no previene casi nada… Se sigue comercializando porque es un gran negocio: en nuestro país se gastan cientos de millones de dólares todos los años… Y en Estados Unidos se comercializan más de 10 mil millones de dólares, pero con resultados muy bajos o casi nulos. Es un error tremendo, mientras tanto la gente se sigue muriendo como si nada…».

Sería prudente, y también muy necesario, que la proliferación de esta epidemia se debata en forma urgente, además de tomar «cartas en el asunto», proveyendo de medicamentos de manera gratuita a la gente en los hospitales de la provincia, principalmente a personas de edad avanzada o con problemas pulmonares o renales.

Será la única manera de evitar decenas y decenas de muertes en este crudo invierno.

MÁS DATOS

«Miércoles 17 de julio, 6 fallecidos en El Soberbio, aparentemente por casos similares: gripe, neumonía y secuelas del Dengue y el Covid».

«La mayoría de los fallecidos en El Soberbio son personas mayores, de la tercera edad y que no recibieron ninguna atención médica».

«Ni en la peor etapa de la pandemia del Covid pasó que muera media docena de personas en un sólo día en El Soberbio…».

«Nos reafirman desde Salud Misiones que es una ola provincial…».

«Creemos que esta situación grave y dramática se produce por una combinación de varias cosas: de secuelas del COVID y las 4 vacunas que nos debilitaron muchísimo, y la falta de asistencia social en general, sumado a las condiciones precarias en las que vive muchísima gente que ni siquiera busca ayuda médica ni social…

http://www.elsoberbioaldia.net

Observador Urbano | FM Nuestra Radio | lun a vie 16 a 20hs | Walter Bravo

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente