EN VIVO Streaming Radio

LOCALES, NACIONALES, POLITICA

BURLAS Y CRITICAS PARA EL GOBERNADOR DE CHACO: «COQUI BALBOA», EL INSOLITO SPOT DE JORGE CAPITANICH. El mandatario chaqueño protagonizó un insólito video emulando ser Rocky Balboa para intentar revertir las elecciones. Este video, en el cual se ve a «Coqui Balboa» se hizo viral y de las burlas se pasó a las críticas en cuestión de segundos.

6 de septiembre de 2023

Las campañas son cada día más ingeniosas en Argentina y los políticos hacen cualquier cosa para sumar votos. En el caso de Jorge Capitanich, gobernador de Chaco, ha lanzado un nuevo spot emulando a Rocky Balboa en la icónica escena que va corriendo por la ciudad. Este video, en el cual se ve a «Coqui Balboa» se hizo viral y de las burlas se pasó a las críticas en cuestión de segundos.

En el spot publicado en redes sociales, se ve a la escena original de la película pero en vez de tener la cara de Sylvester Stallone tiene la cara del mandatario chaqueño que perdió en las PASO 2023 luego de que días antes se conociera que Emerenciano Sena y Marcela Acuña, acusados del crimen de Cecilia Strzyzowski, compartían lista con él.

Se lo ve corriendo por las calles con gente que lo corre por detrás. Por debajo del cuerpo de Jorge Capitanich aparecen algunos de sus logros durante su última gestión, como por ejemplo: 14 mil cuadras de pavimento, 20.000 viviendas, 1.300 km de rutas, 250 centros de salud y 52 hospitales mejorados y 820 escuelas ampliadas y reaccionadas.

Las críticas y burlas a Jorge Capitanich
Frente a esto, en X (red social que antes fue la del pajarito) no se la dejaron pasar y cargaron contra el gobernador salteño. «Que bueno hubiese sido que «El Coqui Balboa» luche contra el Clan Sena como lo hizo Rocky con Ivan Drago en Rusia. Quizá nos evitaba el crimen de Cecilia…», comentó el periodista Javier Lanari luego de haber visto el video que se viralizó por dicha red social.

«La campaña más bizarra del mundo la protagoniza «Rocky» Capitanich. Prestale atención a las cifras. Coqui se pavimentó América de punta a punta e inauguró más canillas que nadie. A dias de la elección, Coqui boxea contra la verdad», indicó el periodista Luis Gasulla que incluso también subió el video a su cuenta. «Puede haber algo más bizarro?», le comentaron.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente