EN VIVO Streaming Radio

NACIONALES, POLITICA

¿HAY VINCULACION ENTRE PATRICIA Y MILEI CON EL ATENTADO CONTRA SU VIDA?. La vicepresidenta, Massa y Alberto recordaron el primer aniversario del intento de asesinato, Y Cristina compartió un video creado por Grabois. «Las acciones de grupos de ultraderecha deshumanizados operaron como catalizadores ilegales de discursos que se fueron incorporando a fuerzas institucionales, fundamentalmente a La Libertad Avanza y un sector de JxC».

1 de septiembre de 2023

A un año del intento de asesinato, Cristina Kirchner compartió en sus redes sociales un video en el que se vincula el atentado con «los candidatos de ultraderecha», Patricia Bullrich y Javier Milei.
La vicepresidenta difundió dos documentales sobre el intento de asesinato ocurrido el 1 de septiembre, uno realizado por Juan Grabois y otro por La Cámpora.

En su video Grabois sostiene que «los elementos vinculados al hecho se entrelazan con los candidatos de la ultraderecha, sus comandos de campaña, sus entornos de acción política, con Javier Milei y Patricia Bullrich».


«Las acciones de grupos de ultraderecha deshumanizados operaron como catalizadores ilegales de discursos que se fueron incorporando a fuerzas institucionales, fundamentalmente a La Libertad Avanza y un sector de JxC», afirma el ex precandidato presidencial.

Tras mencionar la supuesta vinculación política con Gerardo Milman, la financiera con los Caputo y presuntos lazos con el municipio de San Isidro, Grabois también afirma que «los vínculos con Javier Milei se evidencian en la incorporación a la Libertad Avanza de (Leonardo) Sosa y (Jonathan) Morel», dos militantes del grupo Revolución Federal.
ambién Cristina difundió un documental de La Cámpora titulado ‘La bala que no salió y el fallo que sí saldrá’, que incluye imágenes inéditas de los días anteriores y posteriores al episodio.

Por otro lado, la vicepresidenta recibió decenas de muestras de solidaridad de dirigentes del oficialismo, entre ellos Sergio Massa y Alberto Fernández.

En un acto por el Día de la Industria, el ministro de Economía recordó que el año pasado «no hubo festejo porque hubo un intento de magnicidio en la Argentina», que sucedió «en el marco de una crisis que tenía además una corrida financiera, una huida de un ministro y una crisis económica».

«Mi solidaridad y pedido de justicia de ese hecho para la Vicepresidenta», expresó Massa en Paraná. «Ese hecho de alguna manera nos obligó a todos, desde nuestros roles, a navegar esa crisis en un marco de intento de magnicidio», completó el candidato a presidente.

En tanto, Alberto dijo que el atentado fue «un hecho de enorme trascendencia que generó una gran conmoción social y alteró la convivencia democrática». El presidente apuntó contra la justicia al sostener que la causa «avanzó con singular lentitud, dejando de lado pruebas determinantes para la investigación y dilatando toda indagación que permitiera conocer quiénes fueron los instigadores y autores intelectuales del hecho».

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente