EN VIVO Streaming Radio

LOCALES, SOCIEDAD

ACCESO AL AGUA POTABLE – OBERA. COMISION BARRIAL PRESENTO NOTA A LA CUPULA DE LA CELO POR LA ACUCIANTE INTERRUPCION DEL SERVICIO. La nota fue remitida la mañana de este viernes a los integrantes del mando cooperativo de la CELO. Ya son 11 los días sin solución aparente. Intervinierton Bomberos Voluntarios para socorrer paliativamente la apremiante falta de agua en el sector. El martes pasado indicaron oficialmente que el problema es multicausal, entre ellos la falta de mantenimiento.

25 de agosto de 2023

Este martes en conferencia de prensa brindada por autoridades de la CELO, brindaron detalles del inconveniente que tienen los socios de los barrios Judiciales, Oberá IV y Oberá I, que desde hace 11 días padecen la falta de agua potable en la red por una obstrucción, según la entidad. Por ello, personal técnico de la cooperativa desde hace más de una semana realiza excavaciones en la zona detrás del barrio Krause para hallar el problema.

En el transcurso de esa conferencia de prensa, consignaron oficialmente que el problema que llevó a esta situación «es multicausal por falta de mantenimiento y también por las intervenciones de las reparaciones que permiten el ingreso del aire», insitiendo en que «es una cámara de aire que impide el paso normal del agua».

Bomberos Voluntarios trabajando en el paliativo

LA NOTA A LA CELO

Asunto ingresado por mesa de entradas nro 677 del 25 de agosto de 2023, 10:03hs.

La Comisión Derectiva del Barrio Judicial de la Ciudad de Oberá se diriige a Ud a los efectos de presentarle un reclamo formal, debido a la problemática que vive nuestro barrio desde jhace más de una semana.
Desde hace aproximadamente once días (11), se producen cortes en el suministro de agua potable, los cuales duran casi todo el día. Durante el breve lapso de tiempo diario en el que se reanuda el servicio, en muchos casos no alcanza para recargar los tanques de reserva.
Los efectos perjudiciales de esta situación, abarcan desde las actividades cotidianas básicas normales, como contar con el elemento vital para beer, cocinar o higienizar las personas y el hogar, hasta afectar casos especiales como familias con más de cuatro integrantes, e nclusive con personas que necesitan cuidados de salud especiales.
Además, paliar la situación mediante la compra de agua en las cantidades diarias requeridas, implica una erogación que muchas familias no están en condicions de afrontar de frente a la situación económica general de público conocimiento.

El presente reclamo se basa en lo dictaminado en el Estatuto de la cooperativa, capítulo I -Constitución, Duración y Objeto, Art 5 inciso g, donde se menciona que parte de los objetivos de la Institución es «Constuir, hacer construir, aprovechar y administrar redes de agua potable con sus respectivas captaciones de las fuentes y tratamiento potabilizador, y todos aquellos dispositivos técbnicametne necesarios para surtir agua corriente a la población»
Por otro lado, la Carta Orgánica de la Ciudad de Oberá, en su art 76, menciona «Se reconoce a la provisión de agua potable y al saneamiento como servicios públicos esenciales de la comunidad».
Por todo lo expresado, le solicitamos gestione los medios necesarios en forma URGENTE para resolución de la problemática mencionada
Carlos Rubén Brazzola
Presidente Comisión Vecinal B° Judiciales.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente