EN VIVO Streaming Radio

LOCALES, POLITICA Y ECONOMIA, SALUD

BARRIO EL PROGRESO – OBERA: SIGUE LA BRECHA ENTRE ASENTAMIENTO Y UNIDAD BARRIAL El «barrio» El Progreso se ubica detrás del B° 53 viviendas, que logró la CELO los provea de agua agua corriente allá por 2019. La intendencia de Oberá estaría proyectando el presupuesto de Gastos y Recursos 2024 y solicitan se incluya el plan de obras de urbanización del lugar. La Defensoría del Pueblo elevó sendas notas tanto al ejecutivo municipal como a las áreas bajo su órbita, para que de una buena vez se cumpla con el DDHH que le asiste constitucionalmente a los pobladores de ese sector de la ciudad, a la vera de la RN14. Se siguen aguardando neorespuestas. El Progreso, un barrio que necesita infraestructura para su urbanidad

23 de agosto de 2023

Muchas familias que viven en el barrio El Progreso, siguen esperando apertura de calles internas, para poder acceder a los servicios básicos, como energía y agua potable. Por este motivo desde la Defensoría del Pueblo, solicitaron al Intendente que ejecuten las obras necesarias en dicho barrio.


Además, en la misma comunicación instaron a que se incluya en el plan anual de obras públicas, la construcción de un playón deportivo para el barrio.

En la comunicación desde la entidad mencionan, que la Intendencia de Oberá, a través de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y la Dirección de Obras y Servicios Públicos:

1) Proceda, a la mayor brevedad posible, a realizar la demarcación oficial de las calles internas de “Barrio Progreso” a los fines de posibilitar a un gran número de familias que viven en el mencionado Barrio Popular el acceso a los servicios de energía eléctrica y agua potable en red a través de sus propios medidores; siendo que la Intendencia ya ha emitido las autorizaciones respectivas, pero resultan de imposible implementación por parte del empresa prestataria (la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá –CELO-) pues requiere necesaria e imperiosamente poder atravesar el barrio colocando el posteo de energía eléctrica y las cañerías (o mangueras) de agua potable en red por los lugares que oficial y definitivamente la Intendencia determine como adecuados para ello conforme a una demarcación oficial.
2) Incluya en el plan anual municipal de obras públicas la construcción de un Playón Deportivo, con infraestructura general adecuada y en particular con suficiente iluminación, en el centro geográfico del denominado “Barrio Progreso”, en donde actualmente se encuentra una cancha de fútbol que posee muy precarias instalaciones.
Que ambos requerimientos obedecen a solicitudes frecuentemente expresadas por vecinos del Barrio Progreso, especialmente por las autoridades de la Subcomisión barrial del mismo y que (en reiteradas oportunidades) han sido expresadas personal y telefónicamente por la Defensoría a altas autoridades de la Intendencia.

El comunicado oficial:

LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE OBERÁ
COMUNICA
QUE REQUIERE:
Que la Intendencia de Oberá, a través de la Unidad Ejecutora Municipal (UEM) y la Dirección de Obras y Servicios Públicos:
1) Proceda, a la mayor brevedad posible, a realizar la demarcación oficial de las calles internas de “Barrio Progreso” a los fines de posibilitar a un gran número de familias que viven en el mencionado Barrio Popular poder acceder a los servicios de energía eléctrica y agua potable en red a través de sus propios medidores; siendo que la Intendencia ya ha emitido las autorizaciones respectivas, pero resultan de imposible implementación por parte del empresa prestataria (la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá -CELO-) pues requiere necesaria e imperiosamente poder atravesar el barrio colocando el posteo de energía eléctrica y las cañerías (o mangueras) de agua potable en red por los lugares que oficial y definitivamente la Intendencia determine como adecuados para ello conforme a una demarcación oficial.
2) Incluya en el plan anual municipal de obras públicas la construcción de un Playón Deportivo, con infraestructura general adecuada y en particular con suficiente iluminación, en el centro geográfico del denominado “Barrio Progreso”, en donde actualmente se encuentra una cancha de fútbol que posee muy precarias instalaciones.
Que ambos requerimientos obedecen a solicitudes frecuentemente expresadas por vecinos del Barrio Progreso, especialmente por las autoridades de la Subcomisión barrial del mismo y que (en reiteradas oportunidades) han sido expresadas personal y telefónicamente por la Defensoría a altas autoridades de la Intendencia.


Emitida, en Oberá Misiones Argentina, a los dieciséis días del mes de agosto del año dos mil veintitrés.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente