EN VIVO Streaming Radio

POLITICA, PROVINCIALES

ROMERO SPINELLI: LAS PASO SON UNA PRIMERA APROXIMACION A OCTUBRE, DEFINE INTERNAS DE PARTIDOS, TOCAN LA ECONOMIA Y, PERJUDICA A LA MAYORIA DE LOS ARGENTINOS. Para alterego de Rovira, en contradictorias declaraciones a la prensa posadeña, las Primarias no definen el escenario electoral de octubre, pero van a perjudicar a todos los argentinos… La asistencia a las urnas resultó menor a la de mayo pasado porque estas elecciones definían candidatos en internas -dijo el pen-driver.

13 de agosto de 2023

Posadas. El Vicegobernador electo de Misiones, Lucas Romero Spinelli dialogó con Misiones Cuatro tras el cierre de los comicios. Admitió que hubo menos participación que en las elecciones del mes de mayo y afirmó que las PASO serán “una primera aproximación” de cara a octubre. En inmediaciones del Búnker del Frente Renovador de la Concordia, Romero hizo declaraciones a ese medio en las que indicó: “Las PASO son importantes dentro de los partidos, en los casos donde tengan que elegir candidatos, pero fíjense lo que ocasiona económicamente para todo el país. Es una elección que trae su consecuencia económica y más en la Argentina”, y abundó: “a la gente lo que le importa es lo que puede comprar con lo que tiene en el bolsillo. Obviamente que si hay un factor que pesa siempre es la inflación, por eso digo que estas elecciones definen las internas de los partidos, pero toca la economía y perjudica a la gran mayoría de los argentinos”.

En la nota al cronista de exteriores de M4, Romero Spinelli aceptó que hubo menos participación que en las elecciones del mes de mayo y sobre el motivo aseguró que al tratarse de “una elección que define internas de partidos”, existe otro ritmo, y destacó la tranquilidad de la jornada en Misiones. “La provincia está acostumbrada a un clima social muy calmo”.

Por otro lado, reconoció que los resultados de las PASO brindarán “una primera aproximación” a los comicios de octubre, “pero no es una elección que define y podemos tener un número que no sea el de octubre”, manifestó.

“Las PASO son importantes dentro de los partidos, en los casos donde tengan que elegir candidatos, pero fíjense lo que ocasiona económicamente para todo el país. Es una elección que trae su consecuencia económica y más en la Argentina”, sostuvo. En esa línea, Romero Spinelli expresó: “A la gente lo que le importa es lo que puede comprar con lo que tiene en el bolsillo. Obviamente que si hay un factor que pesa siempre es la inflación, por eso digo que estas elecciones definen las internas de los partidos, pero toca la economía y perjudica a la gran mayoría de los argentinos”.

Foto: Lucas Romero Spinelli, comicios PASO 2023 | misionescuatro

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente