EN VIVO Streaming Radio

INFORME, NACIONALES, POLITICA

CREAN OTRO MONOTRIBUTO POR DNU PARA TRABAJADORES DE LA ECONOMIA POPULAR. El Monotributo Productivo fue anunciado por Massa en el mítico estadio de Ferrocarril Oeste, podría generar un fuerte impacto en Misiones y lo milita el Movimiento «Guita» en general

8 de agosto de 2023

Unión por la Patria representada por el Ministro de Economía de la nación, Sergio Massa, anunció un Monotributo para la economía popular frente a movimientos sociales, en un intento de mostrar fortaleza frente a lo que es su propia interna con «Juan 23» Grabois. El también nave insignia de Innovación Federal (FR) en Misiones llevó adelante un acto partidario en el mismo escenario donde Raúl Alfonsín hizo sus más recordadas presentaciones políticas.

El funcionario precisó que este mes pondrá en marcha vía Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) una nueva categoría de monotributo por el cual los trabajadores sin relación de dependencia podrán tener aportes jubilatorios, obra social y seguro de desempleo, y que está destinado a millones de trabajadores de la llamada economía popular o informal, por lo que una vendedora de empanadas, una modista, un cartonero, y muchas personas que trabajan pero sin estar en blanco, tendran la oportunidad de acceder al nuevo sistema.

Especialistas indicaron a Plan B Misiones, que el denominado «Monotributo Productivo» tiene similitud a otro ya existente que se llama el Monotributo Social, que es para los que tienen un ingreso mensual menor a la jubilación mínima y para los trabajadores en relación de dependencia que cobran en negro. Tampoco se definió la escala de ingresos pero se estima que estará entre el monotributo Social y la primera categoría del Monotributo.

El anuncio se hizo en el Microestadio de Ferro, en un encuentro fue denominado “Por una Argentina con tierra, techo y trabajo”. Estuvieron presentes los referentes del Movimiento Evita, Barrios de Pie y la Corrientes Clasista y Combativa(CCC).

Escalas

Actualmente la escala más baja del Monotributo, la categoría A, tiene un tope de 1.414.762 de facturación al año, lo cual da un ingreso mensual promedio de 117.000 pesos mensuales.

El nuevo Monotributo tendría que estar en algún punto entre esa escala y el Monotributo Social.

También sucede que muchos trabajadores informales no quieren entrar al Monotributo porque luego la AFIP, con una inflación de más de 100 por ciento anual, no actualiza las escalas y por efecto de la inflación un trabajador independiente empieza a ver como sube de categoría, aumentan sus aportes y aumentan sus obligaciones. Aún cuando en términos reales no se incrementen sus ingresos.

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente