EN VIVO Streaming Radio

POLITICA

BONDI LIBERTARIO EN MISIONES. Los de Jabornicki y Rodríguez hoy están en Puerto Iguazú con las propuestas de Milei. Jorge Rattier Berrondo (ex PRO) encabeza la lista para diputados nacionales.

5 de agosto de 2023

El denominado “bondi de la libertad” de los libertarios misioneros nucleados en el partido Fuerza Liberal, arrancó este viernes la última gira proselitista antes de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso), del 13 de agosto próximo.

El colectivo, ploteado con la gráfica libertaria de Milei y las precandidaturas misioneras, visitó Puerto Esperanza y Wanda y hoy está en Puerto Iguazú.

El bondi libertario propone eventos animados con música en vivo, con la presencia de los precandidatos misioneros al Senado, la Cámara de Diputados de la Nación, y el Parlasur.

Este fin de semana, la actividad contará con la presencia del grupo “Al Mango”, integrado por los músicos Nahuel Kala, Miguel Alfonso, Pol Suárez, y el legendario Gino Stellmazchuk.

Fuerza Liberal lleva al Senado al abogado Alejandro Jabornicky y a la empresaria óptica Graciela De Moura.

El legislador provincial Jorge Rattier Berrondo encabeza la lista para diputados nacionales, escoltado por la periodista Micaela Gacek, el ex concejal posadeño Gabriel Nielsen y la militante Rita Marina Flores. Como postulante al Parlasur, figura Jorge Cabral.

A fondo

Los liberales misioneros apretaron a fondo el acelerador de la campaña electoral, en este último tramo antes de los comicios previstos para dentro de nueve días.

Los candidatos de la lista encabezada por Jabornicky, recorrieron diversos barrios de Posadas, y llevaron a cabo la instalación de cartelería, algunas con mensajes provocadores hacia las listas de otros espacios políticos.

El jueves, visitaron Itaembé Miní, y los vecindarios ubicados en los alrededores de Terminal de Ómnibus de Posadas, donde los precandidatos a diputados nacionales, Rita Marina Flores y Gabriel Nielsen, dialogaron con vecinos y comerciantes sobre el proceso electoral, la candidatura de Javier Milei, y las propuestas partidarias.

Asimismo, una comitiva encabezada por la segunda precandidata al Senado, la empresaria De Moura, visitó Dos de Mayo, San Vicente y El Soberbio, donde mantuvo reuniones con referentes libertarios locales y grupos de pobladores.

El equipo de De Moura destacó el compromiso partidario en la fiscalización de las boletas de La Libertad Avanza con la candidatura presidencial de Javier Milei, y de las listas legislativas de Fuerza Liberal Misiones, el día de la elección. (lvm)

 

Últimas noticias

LOS DEPORTES DE ELITE Y LOS MENORES. Nuestros niños-jóvenes virtuosos son sobrevivientes de un camino áspero y desafiante Facundo Jainikoski y su momento más brillante. Por Luis de Misiones.
RENATRE: Desde el 1° de noviembre rige el aumento de la Prestación por Desempleo a un máximo de $330.000., y a un mínimo de 165.000.
EL COMANDO VERMELHO, EL FACTOR BALCANES Y LA POSIBILIDAD BIOCEANICA. Tras la incursión en las favelas, el Comando Vermelho le marca la cancha a la región pero ya no de forma subterránea. Por Laura Etcharren.
A 15 años de la muerte de Néstor Kirchner, ¿alguien se acordará de estos escándalos? Por Christian Sanz.
DESTRUCCION CREATIVA: ARGENTINA, EL MAL EJEMPLO PERFECTO. Por Luis Federico Solé Masés.
A 19 AÑOS. Todo duró poquito a pesar de que los ganadores de entonces se fueron a casa imaginando que cada uno de ellos podrían heredar la energía moral, y sobre todo los votos del FUD… Por Luis Federico Solé Masés.
El Prode de las Elecciones 2025. Por Rogelio López Guillemain
La frase de Donald Trump que terminó de hundir a la Argentina: “Están muriendo”. Por José María González.
Periodismo en crisis. Por Ernesto Martinchuk. Al compartir un contenido digital, al leer un artículo, al escuchar una emisora o sintonizar un canal, cada ciudadano toma una decisión importante. Cientos de miles de ciudadanos ayudan a construir o destruir el buen periodismo.
Cien años de elecciones y la misma soledad. Por Iván Nolazco. El periodista, escritor especializado en agregados de valor y franquicias, y columnista de opinión, se refiere a la obra maestra de Gabriel García Márquez, cuya trama se desarrolla en Macondo. La novela narra la historia de la familia Buendía a lo largo de siete generaciones, desde la fundación del pueblo hasta su eventual decadencia, en un magnífico contraste con lo que electoralmente está ocurriendo en Argentina.
Inesperado: Hamás retoma el control en Gaza y desafía las condiciones impuestas por Israel y EEUU. Benjamin Netanyahu, reiteró que la guerra no puede terminar hasta que Hamás deponga las armas y deje de controlar Gaza, una exigencia que el grupo rechaza y que ya frustró varios intentos de tregua. Por José María González.
YPF confidencial: cómo una empresa que se compró con su propia plata generó un juicio millonario

Director WALTER DARIO BRAVO

Está permitida la reproducción del contenido de este sitio, bajo la condición de mencionar la fuente