NACIONALESOPINIONPOLITICA

La Argentina de Milei retrocede en la lucha contra las drogas. Por Claudio Izaguirre.

En el día Internacional de la Lucha Contra el Tráfico Ilícito y uso indebido de Drogas impuesto por Naciones Unidas el 26 de junio 1988, la República Argentina ha dejado tras 30 años de trabajo, de imponer su criterio protector para dar paso al desentendimiento en algunos aspectos. 

Es para destacar el trabajo desplegado por Patricia Bullrich desde el Ministerio de Seguridad que podemos describir como sencillamente colosal al hablar de la lucha contra el tráfico de drogas puntualmente.

Pero no es el único aspecto, dado que el trabajo preventivo ha desaparecido desde el año 2000 hasta la fecha provocando en los más chicos una inclinación hacia el consumo de sustancias lícitas e ilegales en forma consuetudinaria, viendo claramente la ingesta de este tipo de elementos por jovencitas embarazadas.

Quizás Javier Milei se sienta molesto o enojado por el yerro que marco, pero debemos entender que la prevención y la asistencia de adictos es la columna vertebral de la lucha contra las drogas.

Y esto a dejado de hacerse hace ya mucho tiempo en Argentina y es hora de comenzar una campaña preventiva sostenida en el tiempo en medios nacionales y provinciales de comunicación. Señor presidente: prevenimos o morimos.

Pongo el acento en que el peor escollo que tenemos hoy, es la Ley de Salud Mental 26.657, que propone la desaparición definitiva de todos los neuropsiquiátricos y espacios de rehabilitación de adictos de todo el país, la taxativa imposibilidad de internación compulsiva del drogadependiente dejándolo abandonado a sus suerte.

Ello convierte al sufriente en delincuente u homicida, como ha sucedido con Piti  Álvarez, Petinatto (hijo) o Chano para dibujar un panorama preocupante.

Debemos desarticular la ley de Salud Mental, encarar campañas preventivas y provocar la asistencia en los afectados como tarea primaria para ir en ayuda de aquellos que por falta de información terminan en el consumo de sustancias que lo doblega, destroza, encarcela y mata no solo al adicto sino a su grupo conviviente más cercano.

Enfrentar las drogas es nuestro deber, enfrentar a los promotores del consumo es nuestra obligación; no hacerlo nos convierte en cómplices de este homicidio masivo.

Claudio Izaguirre │ Experto en adicciones

 

Observador Urbano > Fm Nuestra Radio > lun a vie 16 a 20 > Walter Bravo

🔵 IMPORTANTE

👉 Si gustan invitarme un café, pueden hacer una donación al siguiente cbu:

2850002740094102348968 👈      Walter Darío Bravo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *