ES NECESARIA LA EXPLICACION DE UN REVALUO INMOBILIARIO SIN ANUENCIA PARLAMENTARIA. Por Eduardo Flores.
A los Señores Representantes de la Provincia de Misiones:
Quien suscribe, Eduardo Javier Flores, se dirige a ustedes por esta carta abierta, ya que ustedes:
– Se encuentran en receso.
– Según la Constitución provincial, tienen atribuciones sobre los impuestos.
– Han aprobado un presupuesto para el corriente año, el cual no especifica en su texto semejante actualización de ingresos por impuestos.
Veo con profunda preocupación el desmesurado valor del impuesto inmobiliario. En mi caso particular, comparado con el año 2024, existe una diferencia de 3.457%, lo que me lleva a cuestionar la gestión y comunicación de las políticas fiscales, particularmente por las razones que detallo:
👉 Según la Constitución Provincial en su artículo 101, es responsabilidad de los integrantes de la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones fijar impuestos y aprobar el presupuesto anual. Si bien comprendo que han delegado ciertas atribuciones al Poder Ejecutivo a través de la Ley 3262, esto no los exime de sus responsabilidades directas sobre las decisiones fiscales actuales. Es más, creo que tienen la doble responsabilidad, ante la sociedad y el control al poder ejecutivo en este tema.
👉 La actualización del valor fiscal de las propiedades, que supera la inflación de 2024 y más aún la proyectada para este año, ha llevado a que el valor del impuesto inmobiliario supere ampliamente los índices de inflación. No encuentro argumentos que puedan justificar un atraso de los valores fiscales durante las más de dos décadas de gestión del partido que gobierna la provincia. Y en el caso de que existieran fundamentos o decisiones políticas que hayan ponderado, no existió comunicación fehaciente a la ciudadanía de esta actualización y menos aún se mencionó o especificó en el presupuesto aprobado para este año. Considero que, como representantes de la sociedad misionera, tienen la obligación de garantizar la transparencia y el acceso a la información de todos los actos que puedan afectar a los contribuyentes.
🟡 El presupuesto es una herramienta para planificar ingresos y gastos y, como contribuyentes, tenemos el derecho de ser notificados para que podamos planificar nuestros gastos.
✋ La actualización de valores fiscales representa directamente un incremento en los ingresos del estado, y por ende debería responder a necesidades presupuestarias específicas. Sería fundamental que se explique de manera clara y detallada a dónde se destinarán los fondos adicionales recaudados.
🟡 Según lo informado en 2024, la provincia mantiene el equilibrio fiscal, lo que aumenta mi confusión sobre las razones de este desmesurado incremento por actualización de valores fiscales.
➡️ Respecto al Impuesto Provincial Automotor (IPA), considero que sería oportuno revisar el sistema de cálculo. Actualmente, se utilizan los valores de ACARA, una entidad privada, en lugar de tomar como referencia los valores publicados por el Registro Nacional de Propiedad Automotor (RNPA), que reflejan quizás con mayor realidad la depreciación de los vehículos. Este cambio garantizaría y ayudaría a mejorar la independencia de la justicia nacional, al evitar la vinculación con ACARA y por sobre ayudaría a mitigar el pago de impuestos.
Finalmente, solicito a los Representantes de la Provincia de Misiones que informen a la ciudadanía:
– Si la actualización de valores fiscales es correcta y, en el caso de serlo, amerita una corrección en los índices de fijación del impuesto inmobiliario, o si es justificada.
– Cuáles son los fundamentos técnicos y políticos de esta decisión.
– Cuál será el destino de los fondos recaudados, particularmente si están asociados a obras específicas o nuevos programas previstos en el presupuesto aprobado para el corriente año.
La sociedad no es enemiga del Estado; lo conformamos y, por ende, somos necesarios y merecemos ser informados de manera oportuna y adecuada sobre decisiones que afectan directamente nuestra economía.
Esperando una respuesta clara y concreta que permita comprender el alcance y los motivos de esta actualización de valores fiscales que trae aparejada mayores erogaciones, quedo a disposición para cualquier aclaración.
Atentamente
Lic. Eduardo Javier Flores │ Los Helechos – Mnes.